|
|||||||||||
Estoy convencido de que la multitud es el modo de ser colectivo caracterizado por el hecho de que todos los requisitos naturales de nuestra especie adquieren una inmediata importancia política. Si se habla de lenguaje verbal o de tiempo histórico es necesario asumir una travesía en el desierto en la que nos vamos a encontrar con paradojas y con callejones sin salida, en la que vamos a perdernos en análisis complicados que requieren instrumentos específicos. Tan sólo al final de un recorrido teórico no poco tortuoso -y precisamente gracias a eso- se descubre que los problemas enfrentados permiten comprender mejor -no metafóricamente, sino literalmente- las acciones y las pasiones más actuales. La indagación sobre la "naturaleza humana" concierne centralmente a la lucha política. Los ensayos recogidos en este libro están dedicados a la "lógico del cambio" y al llamado "mal": ambos términos tienen su referente carnal en la multitud posfordista. Se podría decir: la multitud está caracterizada por una fundamental oscilación entre la innovación y la negatividad Nota a la segunda edición 5
Entrevista a Paolo Virno
Chiste y acción innovadora Neuronas espejo, negación lingüística, reconocimiento recíproco 103
El llamado “mal” y la crítica del estado
Los ángeles y el general intellect.
La madurez de los tiempos: la actualidad de la multitud
|
Títulos que tal vez le interesen
|
||||||||||
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
|