|
|||||||||||
En el itinerario de las vanguardias artísticas latinoamericanas, destella por su atrevimiento y desenfado, la que se expresó bajo el nombre de Arte Madí, en la Buenos Aires cosmopolita de los años 40 y comienzos de los 50. Ya se conocían desde hacía más de tres décadas el manifiesto futurista, desde hacía dos décadas el manifiesto surrealista, el martinfierrista y desde hacía un lapso de tiempo similar, el manifiesto antropófago en Brasil. Gyula Kosice fue junto con sus compañeros el que llevó más lejos la manifestación vanguardista, levantando banderas atrevidas y limítrofes, en las que hoy podemos ver el anuncio de reflexiones sobre la unidad entre las artes y los titubeos de un juicio donde la ciudad técnica y las potencialidades del diseño aparecen del lado del arte autónomo antes que de una razón esteti-zada en los dominios del capitalismo.
|
Títulos que tal vez le interesen
|
||||||||||
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
|