Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

BUDA Y DESCARTES

    Diego Sztulwark / Ariel Sicorsky
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

21.5x14.6 cm, 112 Pag.
Rústica con solapas
BUDA Y DESCARTES
La tentación racional
Diego Sztulwark / Ariel Sicorsky
Editorial: Cactus
Colección: Occursus
1ª Edición julio 2016
ISBN:
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $460.00 pesos*
Internacional: $7.75 USD**

FILOSOFIA
  • Contratapa
  • Índice

La meditación, como un doblez en la historia, nos muestra a Buda y a Descartes en paralelo. En Buda será una modulación de la conciencia que lo llevará desde su yo inicial sufriente y sumido en la ilusión, a convertirse en el “despierto”, al conocimiento directo. En Descartes la meditación desembocará en el yo pienso, fundante del sujeto de la época moderna. Ambos surcan caminos espinosos, ambos luchan contra la incertidumbre, los dos se rebelan a su época.
Pero, ¿en qué medida la meditación, asociada por lo general a sabios hombres de Oriente con túnica y ojos entrecerrados, nos pone a Buda y a Descartes en la misma escena? En la medida en que funcionará como un campo de experiencia que dispondrá para cada uno el universo de lo pensable. En ese camino, razón y compasión serán al mismo tiempo puntos de llegada y de partida: por un lado, producto de la meditación, por otro, dos modos distintos de concebir el conocimiento y el sujeto.
¿Podría pensarse que en su recorrido el Buda se haya sentido atraído hacia el cogito, y que en lugar de dejarse seducir por la potencia analítica del “yo pienso”, se hubiese resistido a la tentación racional, considerando esta pretensión como la última ilusión de la mente?
A través del Descartes ensoñado que renegocia la contigüidad entre razón y cristianismo, y del Buda iluminado que prescinde de los dioses y de toda garantía divina, este libro busca una modernidad en las meditaciones, no solo comprenderlas como producto de un contexto histórico, sino como una actividad que sabe escapar de su tiempo. El gesto de hacerse una libertad.

* * *

Diego y Ariel han reunido estos dos personajes incompatibles partiendo del hecho de que uno y otro fundan su certeza sobre el acto incierto de la meditación. Meditación, reflexión, autorreflexión, duda, ilusión e iluminación. El espejo profundo, el espejo íntimo, el espejo en el cual el símismo se refleja sobre el fondo del mundo, el espejo desde el cual el mundo emerge como fondo del símismo.
Franco Berardi (Bifo)

ÍNDICE

Presentación. Conciencia, deseo, error
por Franco Berardi (Bifo)

Prólogo
Fábula
Vida de Buda
Vida de Descartes
Meditación de Buda7

I. Debajo de la higuera II. El camino de salvación
III. La conciencia y el yo
Meditación de Descartes
Razón y compasión

I. Un antes del sujeto II. Similitud y divergencia III. Ver pasar las nubes IV. La duda metódica V. Razón y compasión VI. Meditadores
VII. Lo moderno en Buda y Descartes VIII. Diferencias estructurales entre razón y compasión IX. Solipsismo, soledad y mundo (la tentación racional)
X. Mara, de Bodhi Gaya a Ámsterdam XI. Los caminos XII. Elogio de la desilusión
La piedra echada. Buda y Descartes en la historia
I. Buda, los budismos y el contexto ario-brahmánico
II. La suerte del cogito
Epílogo. Budismo y postcartesianismo

Índice de nombres

  
Tags: FILOSOFIA
UNA LITERATURA EN LOS TRÓPICOS
Silviano Santiago
La Cebra
1ª Edición junio 2018
DIÁLOGO CON HEIDEGGER. FILOSOFÍA GRIEGA
Jean Beaufret
Miluno
1ª Edición agosto 2012
TEORÍA DEL DRON
Grégoire Chamayou
Futuro Anterior
Ensayos
1ª Edición mayo 2016
FILOSOFIA CONTEMPORANEA, NEOLIBERALISMO, LATINOAMERICA, BRASIL, CRITICA, FILOSOFIA, ENSAYO


ENSAYO, POLITICA, POEMAS, ANARQUISMO, ARGENTINA, MEDIO AMBIENTE, POESIA, ECONOMIA, KAFKA, ENSAYOS, SALUD, PERONISMO, GLOBALIZACION, ECOLOGIA, HISTORIA, FILOSOFIA, EDUNER, LITORAL, RESISTENCIA, CAPITALISMO, REVISTA, LITERATURA
Títulos que tal vez le interesen
EN EL CIELO Y SOBRE LA TIERRA
Jean-Luc Nancy
1ª Edición abril 2010
La Cebra
LA TEORÍA DE LA REVOLUCIÓN EN EL JOVEN MARX
Michael Lowy
1ª Edición agosto 2010
El Colectivo
LA RADICALIDAD DEL AMOR
Srecko Horvat
2ª Edición noviembre 2018
Katakrak Liburuak
LA BIBLIOTECA Nº 9 - 10
AA.VV.
1ª Edición junio 2010
Biblioteca Nacional
REVOLUCIONARIOS CIBERNÉTICOS
Eden Medina
1ª Edición enero 2015
LOM
MARX Y LA INFANCIA
León Rozitchner
1ª Edición septiempre 2015
Biblioteca Nacional
SARTRE
Sara Vassallo
1ª Edición enero 2010
Quadrata
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011