Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

CONVERSACIONES EN EL IMPASSE

    Suely Rolnik, Franco Berardi Bifo, León Rozitchner, Sandro Mezzadra, Raquel Gutiérrez Aguilar, Toni Negri, Peter Pál Pelbart, Santiago López Petit, Michael Hardt, Arturo Escobar, Colectivo Situaciones
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

20x14 cm, 267 Pag.
Rústica, sin solapa
CONVERSACIONES EN EL IMPASSE
Dilemas políticos del presente
Suely Rolnik, Franco Berardi Bifo, León Rozitchner, Sandro Mezzadra, Raquel Gutiérrez Aguilar, Toni Negri, Peter Pál Pelbart, Santiago López Petit, Michael Hardt, Arturo Escobar, Colectivo Situaciones
Editorial: Tinta Limón
Colección: De mano en mano
1ª Edición septiempre 2009
ISBN:
Ojear libro
en línea
Ojeado 1904 veces
 Citar fuente, No comercial, No derivados
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $750.00 pesos*
Internacional: $12.75 USD**

COLECTIVO SITUACIONES, AUTONOMIA, MILITANCIA, ENTREVISTAS, ROZITCHNER, POLITICA
  • Contratapa
  • Índice
  • Fragmento

Hablamos de un impasse para caracterizar la situación política contemporánea, la cual requiere una práctica perceptiva que nos sitúe más allá de las representaciones utilizadas por la lengua de la política, el ensayo, la filosofía o las ciencias sociales. Y una sensibilidad que nos arrastre hacia ese tiempo en suspenso, en que todo acto vacila, y donde sin embargo ocurre todo aquello que requiere ser pensado de nuevo. Un presente que se revela entre la ironía del eterno retorno de lo mismo y la preparación infinitesimal de una variación histórica.

El impasse es sobre todo una temporalidad ambigua, donde aparentemente se han detenido las dinámicas de creación que desde comienzos de los años noventa animaron un creciente antagonismo social -cuyo alcance puede verificarse en la capacidad para destituir los principales engranajes del neoliberalismo en buena parte del continente. Decimos que la detención es aparente porque no es cierto que se haya diluido de manera absoluta la perspectiva antagonista, ni mucho menos que se encuentre paralizado el dinamismo colectivo. Por el contrario, en el impasse coexisten elementos de contrapoder y de hegemonía capitalista, según formas promiscuas difíciles de desentrañar.

La ambigüedad se convierte así en el rasgo decisivo de la época y se manifiesta en una doble dimensión: como tiempo de crisis que no posee un desenlace a la vista; como escenario donde se superponen lógicas sociales heterogéneas, sin que ninguna imponga su reinado de manera definitiva.

El impasse describe un estado de ánimo histórico. Y nuestro modo de situarnos en él es la inquietud.

ÍNDICE

* Palabras previas _ 7

* Inquietudes en el impasse, Colectivo Situaciones _ 9

Conversaciones:

* Para una crítica de la promesa, Suely Rolnik _ 47

* "The dark side of the multitud", Franco Berardi Bifo _ 69

* "Cuando el pueblo no se mueve, la filosofía no piensa", León Rozitchner _ 95

* Gubernamentalidad: fronteras, código y retóricas de orden, Sandro Mezzadra _ 135

* América Latina: de la revuelta a la estabilización, Raquel Gutiérrez Aguilar _ 167

* Luchas contra la renta e institución de lo común, Toni Negri _ 187

* Sobre el agotamiento de los posibles, Peter Pál Pelbart _ 203

* ¿Qué es hoy una vida política?, Santiago López Petit _ 217

* Ciclos de lucha: desorientación y antagonismo, Michael Hardt _ 235

* Contra el (neo)desarrollismo, Arturo Escobar _ 245
 

El libro que presentamos ha sido un trabajo paciente y costoso. Tiene el objetivo de mostrar una máquina de conversación, para lo cual hemos convocado amigos con quienes la práctica de la interlocución ya tiene varios años, en los que se acumulan capas de problemas, de lenguaje y de experiencia. Se puede decir que se trata de conversaciones empezadas, que arrastran diálogos previos, fragmentos de intercambios en varias ciudades y ocasiones. Además de los entrevistados en estas páginas, hay también otras voces menos visibles pero intensamente presentes. Porque esta máquina se encastra con otras, se amplía a voces también implicadas en amistades, debates y, por qué no, a aquellas que resuenan desde el desencuentro.
Es imposible dejar de decir lo difícil que es, desde nosotros, construir hoy una palabra colectiva. Justamente en una época que parece invitar a la "facilidad de palabra", la laboriosidad -afectiva, intelectual, imaginativa- nunca nos parecía suficiente para que las palabras logren una imagen, alcancen una expresividad a la altura de la complejidad
del momento actual, nos conformen en su espesura. Tal dificultad la hemos sentido como nunca, al punto que muchas de las palabras que aquí hemos escrito aún no tienen imágenes. Sin imágenes en las que concretarse, encarnarse, las palabras tienen una doble deriva: entran en crisis y, a la vez, se abisman a lo que aún no pueden nombrar. Y es justamente esa palabra sin imagen la que nos ha revelado estar hecha de un malestar y una inquietud: las dos materias desde las que aquí pudimos escribir.
Entonces, ¿quién habla? Quienes necesitamos hacer un balance de la agitada década y media en que emergieron nuevas perspectivas políticas, nuevas hipótesis desde las cuales pensar el cambio social, y nuevas prácticas que las pusieron en marcha. Nos referimos al ciclo de alza de los movimientos vivido en América Latina y parte de Europa entre 1994 y 2004, y a las derivas posteriores a las que estas experiencias dieron lugar en relación a la construcción de una nueva gobernabilidad en nuestro continente. Tal balance lo necesitamos como pasaje ineludible para pensar la condición de época, en la cual los obstáculos que enfrentamos para una política popular desde abajo son de nuevo tipo, y exigen también un ajuste de cuentas con las experiencias más próximas y recientes.

  
Tags: COLECTIVO SITUACIONES, AUTONOMIA, MILITANCIA, ENTREVISTAS, ROZITCHNER, POLITICA
IMAGEN, CUERPO
Alejandra Castillo
La Cebra
1ª Edición agosto 2014
LOS DESTRUCTORES DE MÁQUINAS
Christian Ferrer
Biblioteca Nacional
Ademanes
1ª Edición septiempre 2015
FICHAS DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y...
AAVV
Biblioteca Nacional
Reediciones & Antologías
1ª Edición mayo 2014
SOCIEDAD, ECONOMIA, REVISTA, FEMINISMO, HISTORIA, POLITICA, ARGENTINA, ENSAYO

    Textos relacionados

  • Los libros de La Periférica en Mendoza
      La Ediunc suma nuevas publicaciones en la Feria del Libro   Además de sus publicaciones y las de otras editoriales universitarias, la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo, Ediunc, ofrece libros y revistas de Tinta... [leer más]


NOVELA, VILLANUEVA, NOUVELLE, POESIA, LITERATURA, NARRATIVA, POLTICA, ARGENTINA, MEDIOS, HISTORIA, NARRATIVA ARGENTINA, SIMONDON, ESPANA, MILENA, FILOSOFIA, DELEUZE, LITORAL, CACTUS, COMUNICACION, EDUNER, FEMINISMO, ENSAYO, ITALIA
Títulos que tal vez le interesen
19 y 20
Colectivo Situaciones
1ª Edición abril 2002n1
Tinta Limón
GENOCIDA EN EL BARRIO
Mesa de escrache, Colectivo Situaciones
1ª Edición octubre 2002
Tinta Limón
CONTORNO
León Rozitchner, David Viñas, Ismael Viñas, y otros
1ª Edición enero 2007
Biblioteca Nacional
¿QUIEN HABLA?
Colectivo ¿Quien habla?
1ª Edición noviembre 2006
Tinta Limón
UN ELEFANTE EN LA ESCUELA
Creciendo Juntos, Colectivos Situaciones
1ª Edición octubre 2008
Tinta Limón
DISPERSAR EL PODER
Raúl Zibechi
1ª Edición marzo 2006
Tinta Limón
LA LIBERTAD SEGÚN LXS ZAPATISTAS Nº 1
Anónimo
1ª Edición agosto 2016
Tinta Limón
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011