Enviar esta página por mail
|
|||||||||||
Sobre los autores Jesús Morales Bermúdez nació en 1947 en la vieja ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas (Jovel para quienes quieren acordarse de su pasado prehispánico) y forma parte de esa especie de escritores –hoy en vías de extinción– que aceptan, con cada libro, un reto nuevo. Divertimenta es una sorpresa más para sus lectores antiguos, para quienes conocen el trabajo de su autor a través de obras como On o t’ian. Antigua palabra. Narrativa indígena ch’ol (1984) y Memorial del tiempo o vía de las conversaciones (1986), de corte más cercano a la monografía etnográfica, dadas sus ansias de reconstruir el panorama de la narrativa oral ch’ol. Con Divertimenta, el autor cortó las amarras –ya algo roídas– que todavía lo ligaban a una especie de “etnografía” literaria. Sus sesenta piezas configuran un abanico de microrrelatos en los cuales la invención narrativa, libre de tareas documentales o didácticas, se funde con la poesía.
Enrique Ferrari nació en Buenos Aires en 1972. Tiene cuatro libros publicados: las novelas Operación Bukowski (Mondragón, 2004) y Lo que no fue (Fondo Editorial Casa de las Américas, La Habana, 2010), galardonada con la primera mención en la 50º Edición del Premio Literario Casa de las Américas, en 2009. Por Entonces sólo la noche recibió el tercer puesto del Premio del Fondo Nacional de las Artes (2008). Ha publicado además Postales Rabiosas (Eloísa Cartonera, 2010), selección de artículos aparecidos en la revista Juguetes Rabiosos entre 2005 y 2007. Más información en su blog:
Sobre las obras Divertimenta Pretendía Delia deglutirlo todo. Doquiera caminaba, consigo un tecomate de agua, sin imaginar que años adelante sería industrializado su pequeño vicio en empaques desechables.
Luego de una juventud abundante en bailes, en socorridos Pronto se acostumbró al activismo entre los pobres. Si de servirle a Dios se trata qué importa volver a los avatares, se dijo. ¡Y vaya que avatares tuvo! Porque pobres y embozados y humildes pero no dejaban los feligreses.
Entonces solo la noche La nada por delante y desechos por detrás. Con más miedo que esperanza y mucho más miedo que dolor, Quiroga pone el flamante auto que hasta hace un rato perteneciera a su padre rumbo a cualquier parte, sintiendo fluir y deslizarse por su cuerpo el temor y la confusión, el desapego y la tristeza, la extraña sensación de estar escapando de todas partes y hacia ninguna. Entonces solo la noche. Solo el tenue blanco de las luces de posición sobre la espesa negrura, solo el volante pequeño y el rumor sordo del motor, solo el tiempo y la incertidumbre. Todo deja de ser y queda atrás junto con el último reflejo de Buenos Aires. Atrás el título, las expectativas de mamá y papá, la novia de doble apellido, el futuro promisorio, los amigos del club, las cuotas del departamento sobre Libertador
|
Títulos que tal vez le interesen
|
||||||||||
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
|