Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

EL BIENESTAR EN LA CULTURA Y OTRAS COMPOSICIONES PRECARIAS

    Pablo Hupert
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

20x14 cm, 132 Pag.
Rústica sin solapa
EL BIENESTAR EN LA CULTURA Y OTRAS COMPOSICIONES PRECARIAS
Sondeos en la segunda fluidez
Pablo Hupert
Editorial: Otras ediciones
1ª Edición 2012
ISBN:
CONSULTAR DISPONIBILIDAD
Apriete en "Consultar disponibilidad" para conocer de la situación actual del libro y las posibles maneras de conseguirlo o solicitarlo.

ENSAYOS, POLITICA, ARGENTINA
  • Contratapa

Hay un nuevo lugar común para hablar de lo social: "todo cambia cada vez más rápido", "todo se desconfigura"; "el mercado destituye todos los lazos a su paso" y así por el estilo.
Sin embargo, las sociedades no están desapareciendo, y ese cliché deviene anacronismo. Al tiempo que continúa la globalización y la solidez se torna un mito lejano, circulan por ahí parejas, estados, trabajos, escuelas, yoes, tribus y otros bicheríos. ¿Cómo pensar una fluidez que no diluye lo social?
En estos textos desplegaremos otra caracterización de lo social contemporáneo: nuestro punto de partida no es la destitución de lo sólido sino la refiguración de lo desconfigurado: la producción de elementos sociales tales que ni solidifican ni se gasifican.
Semejante punto de partida ha conducido a estaciones como estas:
-El bienestar como relación entre individuo y cultura en el mundo contemporáneo.
-La égida de la imagen, o la hegemonía pos-ideológica.
-El tiempo instantáneo y autocentrado.
-El yo con hipo existencial, o la condición superflua del hombre socialmente
incluido.
-La astitución, o la composición precaria de lo social.
   piedeloshechosedita.blogspot.com,ar
Pablo Hupert nació en Buenos Aires en 1972. Es historiador, ensayista, docente. En 2011 publicó El Estado posnacional. Más allá de kirchnerismo y antikirchnerismo, también en este sello. Obtuvo el primer premio y publicación en el Concurso de Ensayo AMIA 2004 "Qué significa ser judío hoy". Escribió con Ignacio Lewkowicz y Andrés Pezzola un libro que permanece inédito, La Toma. Agotamiento y fundación de la universidad pública. Coordina grupos de estudio y elaboración, escribe y ha publicado diversos artículos en medios gráficos y digitales, así como capítulos de diferentes libros. Mantiene una profusa actividad de escritura que publica en www.pablohupert.com.arwww.pablohupert.com.ar . Aspira a pensar la constitución subjetiva en las evanescentes condiciones contemporáneas. Como historiador, lo hace leyendo las prácticas sociales.

  
Tags: ENSAYOS, POLITICA, ARGENTINA
LOS ÑORSE
Cristhian Monti
Editorial Municipal de Rosario
Colección Aldana
1ª Edición mayo 2018
JULIÁN CENTEYA
Roberto Selles - Matías Mauricio
Milena Caserola
Mandrágora Porteña
1ª Edición septiempre 2014
EL ESTADO POSNACIONAL
Pablo Hupert
Otras ediciones
1ª Edición agosto 2011
MOVIMIENTOS, BIOGRAFIA, POLITICA, POESIA, ARGENTINA, LITERATURA

    Textos relacionados

  • El estado posnacional, de Pablo Hupert
    El estado posnacional. Mas alla de kirchnerismo y antikirchnerismo Pablo Hupert Edición de autor Septiembre 2011 $50 Los amigos me preguntan por qué digo que los gobiernos de los Kirchner han contribuido a formar un Estado posnacional.... [leer más]


LITERATURA FRANCESA, MOVIMIENTOS SOCIALES, URUGUAY, ILUSTRACION, TIEMPO, EUROPA, CAPITALISMO, FILOSOFIA, ARGENTINA, INTERNET, REVOLUCION, POLITICA, NOVELA GRAFICA, TRABAJO, HISTORIA, SOCIOLOGIA, ITALIA, ENSAYOS, RELATOS, LITERATURA, NARRATIVA, AUTONOMIA, CRONICAS, COMIC
Títulos que tal vez le interesen
EL ESTADO POSNACIONAL
Pablo Hupert
1ª Edición agosto 2011
Otras ediciones
EL ESTADO POSNACIONAL - 2da edición
Pablo Hupert
1ª Edición junio 2015
Otras ediciones
N°3 - ROMPECABEZAS
Carla del Cueto y Mariana Luzzi
1ª Edición septiempre 2009
Biblioteca Nacional
N°5 - ¿LA LUCHA ES UNA SOLA?
Sebastián Pereyra
1ª Edición enero 2008
Biblioteca Nacional
CRITICAS SOBRE MÚSICA
Paul Groussac
1ª Edición enero 2007
Biblioteca Nacional
EL GOBIERNO IMPOSIBLE
Emmanuel Rodriguez
1ª Edición septiempre 2003
Traficantes de sueños
EL EJE DEL MAL ES HETEROSEXUAL
Grupo de trabajo Queer (ed.)
1ª Edición enero 2005
Traficantes de sueños
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011