Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

EL HORIZONTE FLUVIAL

    AA/VV
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

23x16 cm, 304 Pag.
Rústica con solapas
EL HORIZONTE FLUVIAL
Coloquio en el país del Sauce
AA/VV
Editorial: Editorial de la Universidad de Entre Ríos
Colección: El país del Sauce
1ª Edición marzo 2017
ISBN:
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $700.00 pesos*
Internacional: $11.75 USD**

URBANISMO, FILOSOFIA, LITERATURA
  • Contratapa

El horizonte ha sido históricamente objeto de interés en las artes, la filosofía y las ciencias. Esa figura, que cotidianamente se nos presenta de manera natural, supone en realidad la compleja construcción social y cultural de la mirada. Para analizar esta temática, en septiembre de 2015, en Paraná, se realizó el encuentro El horizonte fluvial, primer coloquio en el país del sauce, coorganizado por la Universidad Nacional de Entre Ríos y la Universidad de Paris-Est Créteil. En la Facultad de Ciencias de la Educación de la uner se reunieron escritores, estudiantes, docentes, artistas y lectores para exponer y debatir en torno de una serie de preguntas iniciales: ¿cómo determina el río la vida, pero también la perspectiva de una cultura, el sentido de su imaginario?, ¿hasta qué punto lo fluvial traza el horizonte de una región o una comunidad, en esa dialéctica entre lo visible y lo invisible, lo próximo y lo lejano, lo circunstancial y lo permanente?

El coloquio dio lugar a una combinación de voces y de perspectivas de la cual surge este libro. Cada texto aborda una problemática específica vinculada con el horizonte fluvial como móvil para la reflexión y es seguido por conversaciones que amplían sus alcances. En su conjunto, este volumen recorre itinerarios que van desde la indagación filosófica, el estudio de la obra de escritores del Litoral argentino, el vínculo de la historia y la poesía, el rastreo de la importancia del agua en la arquitectura, hasta la relación de una ciudad con su río. Así, se enhebran discusiones donde cobran brillo las palabras y las imágenes de Juan L. Ortiz, Arnaldo Calveyra, Alfredo Veiravé, Juan José Manauta, Reynaldo Ros y Juan José Saer, pero también, entre otros, de Friedrich Schiller, Friedrich Hölderlin, Walt Whitman, Le Corbusier o Lina Bo Bardi.

Se presenta aquí, entonces, una obra diversa, que no elude la polémica ni se encierra en definiciones unívocas, sino que permite pensar la tensión permanente del horizonte. El libro incluye además un anexo que contiene información de todas las ponencias y expresiones artísticas que se presentaron en el coloquio, así como un catálogo de los libros presentes y futuros que implica este «horizonte» de la colección El País del Sauce.

  
Tags: URBANISMO, FILOSOFIA, LITERATURA
DEFORME
Juan Marcos Almada
Milena Caserola
narrativa
1ª Edición marzo 2011
LEÓN ROZITCHNER: CONTRA LA...
AAVV
Biblioteca Nacional
Otras publicaciones
1ª Edición diciembre 2015
SPINOZA DISIDENTE
Diego Tatián
Tinta Limón
Nociones comunes
1ª Edición abril 2019
ROZITCHNER, PSICOLOGIA, MILENA, NARRATIVA, FILOSOFIA, POLITICA, ARGENTINA, LITERATURA


RELATOS, PARANA, BIOGRAFIAS, BIOGRAFIA, CINE, ENSAYO, TV, REVISTA, NOTAS, POLITICA, POESIA, CHILE, MARDELPLATA, ENTRE, HISTORIA, RIOS, LITERATURA, MEMORIA, NARRATIVA, AUTOBIOGRAFIA, PUENTE, ARGENTINA, AEREO
Títulos que tal vez le interesen
LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LA PROSTITUCIÓN
AA/VV
2ª Edición 2013
Editorial de la Universidad de Entre Ríos
HUMO Nº2 HISTORIAS DEL FIN
AA/VV
1ª Edición diciembre 2015
Otras ediciones
HUELLAS
AA/VV
1ª Edición abril 2017
Otras ediciones
POSTMETRPOLIS
Edward W Soja
1ª Edición noviembre 2008
Traficantes de sueños
LA PONZOÑA
Pablo Horacio Garibaldi
1ª Edición octubre 2014
Tren en Movimiento
VECINOCRACIA
Taller Hacer Ciudad
1ª Edición diciembre 2011
Tinta Limón
CIUDADES MUERTAS
Mike Davis
1ª Edición diciembre 2007
Traficantes de sueños
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011