Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

EL JUNCO Y LA CORRIENTE

    Juan L. Ortiz
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

23x16 cm, 256 Pag.
Rústica con solapas
EL JUNCO Y LA CORRIENTE
Juan L. Ortiz
Editorial: Editorial de la Universidad de Entre Ríos
Colección: El país del Sauce
1ª Edición mayo 2013
ISBN:
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $1,000.00 pesos*
Internacional: $16.75 USD**

POESIA, ARGENTINA, LITERATURA
  • Contratapa

En coedición entre la Universidad Nacional de Entre Ríos y la Universidad Nacional del Litoral aparece este segundo libro de El país del sauce, colección que tiene como motivo la región cultural que definen los ríos Paraná y Uruguay y que reúne textos clásicos de distintas ramas del arte y la ciencia.

Cuando estalla la revolución de octubre de 1917, un joven Juan L. Ortiz (1896-1978), aunque alejado de los sucesos, interroga su propio desconcierto: “y yo un poco, como en pantuflas, había corrido las cortinas sobre el mundo”. No se imagina que cuarenta años después viajaría a China y a la Unión Soviética integrando una delegación conmemorativa. En Leningrado, al encontrar un sobreviviente del Acorazado que desatara el primer cañonazo del ejército ruso, el poeta buscará la mirada del héroe tratando de adivinarla “sobre el relámpago”. Si bien el viaje marca la escritura de los primeros poemas de este libro, se trata apenas de una nueva etapa, por cierto que fundamental, en ese abrirse de la poesía de Ortiz, ventana incesante, desde lo local hacia el mundo.
En este itinerario entre lo conocido y lo desconocido –Pekín, Leningrado, Entre Ríos, Villaguay, Pedroni, Saer, Reynaldo Ros– se despliega un abanico de nombres de lugares y amigos, a veces extraños, a veces entrañables. “El junco y la corriente es el libro de los nombres, presencia para nada casual porque el libro de los nombres prepara a su vez la entrada al gran libro del nombre, El Gualeguay”, señala Francisco Bitar, responsable de este volumen.


Iniciado hacia 1957, fue publicado por primera vez formando parte de En el aura del sauce (Editorial Biblioteca, 1970), donde confluye toda la obra poética de Ortiz y en cuya oportunidad tres títulos –El junco y la corriente, El Gualeguay y La orilla que se abisma– daban cuenta de la escritura última. Se editó por segunda vez en el marco de la Obra completa (UNL, 1996) y no ha vuelto a publicarse desde entonces. Esta edición, la primera que presenta El junco y la corriente de manera autónoma, pone de relieve su discreta primacía y su indudable enseñanza: el homenaje al país del sauce. Completan el volumen distintos documentos, en su mayoría inéditos: un diario de viaje, una conferencia, traducciones, manuscritos, dibujos y un mapa.

  
Tags: POESIA, ARGENTINA, LITERATURA
EJERCICIO DE ESTILO
Julia Cisneros
Editorial Municipal de Rosario
Colección Aldana
1ª Edición octubre 2017
IMPRESIONES DE MI VIAJE A ARGENTINA
Dr. C. Barón von der Goltz
Biblioteca Nacional
Los Raros
1ª Edición septiempre 2015
LÁGRIMAS INVISIBLES
Santiago Martínez Cartier
Milena Caserola
1ª Edición agosto 2016
POESIA ARGENTINA CONTEMPORANEA, POESIA ARGENTINA, NARRATIVA ARGENTINA, RELATOS, MILENA, POESIA, ARGENTINA, LITERATURA


MEDIOS, IVAN, ROSARIO, SUDACA, LITERATURA, POESIA, FICCION, ANTROPOLOGIA, MEDIO AMBIENTE, POLTICA, CIENCIA, ARTE, ROSADO, PARIENTES, SOCIOLOGIA, NARRATIVA, ENSAYO, ARQUITECTURA, FRANCIA, FOTOGRAFIA, ARGENTINA, CUENTOS, ECOLOGIA, MARDELPLATA, NOVELA, POLITICA, COMUNICACION, ECONOMIA
Títulos que tal vez le interesen
REINALDO ROSILLO, POETA DE LOS NIÑOS Y DEL DELTA
Juan L. Ortiz
1ª Edición 2014
Editorial de la Universidad de Entre Ríos
JUAN L. ORTIZ OBRA COMPLETA
Juan L. Ortiz
1ª Edición junio 2020
Editorial de la Universidad de Entre Ríos
BOTÁNICOS
Walter Ch. Viegas
1ª Edición octubre 2005
Gog y Magog
ESCRITOS A LA LUZ DE LAS COSAS QUE NO SE VEN
Nicolás Alberte
1ª Edición 2009
Gog y Magog
TE DESAFÍO A CORRER COMO UN IDIOTA POR EL JARDIN
Sergio Bizzio
1ª Edición noviembre 2008
PUNCTUM
Martín Gambarotta
1ª Edición 2011
BALBUCEOS EN UNA MISMA DIRECCIÓN
Laura Wittner
1ª Edición 2011
Gog y Magog
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011