|
||||||||||||
Sobre el autor Nací en Villa del Parque en 1988, dos meses antes de lo previsto, fecha en la que luego nacería mi sobrino, veintitrés años después. En 2004 comencé a tratar de escribir ficción, mientras a la vez hacía un fanzine vinculado a la contracultura y música marginal llamado Ganesha Zine que duró de 2005 a 2008. En 2007 comencé a estudiar periodismo, y al tiempo, a colaborar con diversos medios (DMAG, Los Inrockuptibles, Infobae). Desde hace muchos años que registro mis viajes por escrito, un fragmento de mis diarios (Crónica de mi viaje a Cracovia) fue publicado en 2009 en la antología del IV Concurso de Relatos Cortos de viaje Moleskine, patrocinada por Ediciones del Viento (España). Por último: toco el bajo en la banda de hardcore instrumental El Ejército de Salvación, tuve la alegría de participar en el comité organizador del I Congreso Internacional Witold Gombrowicz y dirijo el sitio web de cultura lateral Walden: www.waldenmag.com.
Sobre la obra La escritura de Ariel Pukacz va, todo el tiempo, hacia adelante, como una flecha buscando su destino. Pero en esa velocidad, en ese vértigo se desprende un deseo, potentísimo, de atraparlo todo. Registrarlo todo es narrarlo todo. Y para narrar hay que rastrear, inventar una sombra, un pasado. Y eso es lo que hace en este libro Pukacz. Traza una genealogía de las cosas. La escritura de Pukacz desnuda las huellas que sobreviven en las cosas, destruye el fetiche mercantil que las atraviesa para mitificarlas, ahora, desde la literatura. (Hernán Ronsino). Tags: ESCRIBIR, EL 8VO LOCO, NARRATIVA, ARGENTINA
|
Títulos que tal vez le interesen
|
|||||||||||
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
|