Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

EL TIZÓN ENCENDIDO

    Fernando Stratta, Marcelo Barrera
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

21x15 cm, 132 Pag.
Rustica con solapa
EL TIZÓN ENCENDIDO
Protesta social, conflicto y territorio en la Argentina de la posdictadura
Fernando Stratta, Marcelo Barrera
Editorial: El Colectivo
1ª Edición octubre 2009
ISBN:
Ojear libro
en línea
Ojeado 2387 veces
 Citar fuente, No comercial, No derivados
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $120.00 pesos*
Internacional: $2.00 USD**

MOVIMIENTOS SOCIALES, SOCIEDAD, POLITICA
  • Contratapa
  • Índice

 

“En este trabajo la territorialidad subalterna emerge en sus posibilidades disruptivas como espacio de resistencias a los modos de la territorialidad neoliberal capitalista y sus procesos de mercantilización, como sitio de recomposición de lazos sociales opuestos al lazo social general impuesto por el capital, como lugar donde la cultura tiene un resto y las identidades plebeyas un destino. La territorialidad subalterna emerge principalmente como espacio donde es posible imaginar y comenzar a crear un mundo distinto, como lugar donde es posible el ejercicio de aquellas subjetividades afines a la autoactividad.

Las formas de acción colectiva de los sectores populares, más allá de los condicionamientos históricos que las tornan irrepetibles y de las intermitencias, remiten a una trayectoria y a una experiencia siempre susceptible de ser resignificada y utilizada. En este sentido cobra importancia la memoria de esas luchas y los procesos de aprendizaje colectivo que refuerzan la identidad de las víctimas y colaboran con la eficacia de las acciones.

Este texto fue instigado por un contexto de crisis de la dominación burguesa y de recomposición popular, un momento de alza de las luchas sociales (2000-2003), y de alto grado de visibilidad pública de un conjunto de organizaciones e iniciativas populares que, además, llegaron a convertirse en potentes atractores sociales y políticos. En algún sentido, este trabajo también puede considerase como expresión de ese ciclo de luchas, pero también es algo más que eso. Está orientado a recordarnos que las condiciones para una teoría fecunda sólo pueden ser provistas por una praxis popular intensa y variada (y por el diálogo entre las diferentes praxis populares)."

 

Del Prólogo de Miguel Mazzeo

 

Índice

 

Presentación

Prólogo, por Miguel Mazzeo

Introducción. El territorio y su ¿secreto?

Capítulo 1. Apuntes para una definición del territorio

Capítulo 2. Racionalidades socioespaciales

Capítulo 3. El escenario de los años 90: las transformaciones estructurales

Capítulo 4. Nuevas formas del espacio público

Capítulo 5. Itinerario del conflicto

Capítulo 6. Defender la ciudad

Capítulo 7. Inscripción territorial. Del repliegue a la identidad

Conclusiones. Luchas prefigurativas y formas emancipatorias

Apéndice

Bibliografía

  
Tags: MOVIMIENTOS SOCIALES, SOCIEDAD, POLITICA
LA FRONTERA COMO MÉTODO
Sandro Mezzadra, Brett Neilson
Tinta Limón
Nociones comunes
1ª Edición diciembre 2016
8M CONSTELACIÓN FEMINISTA
VVAA
Tinta Limón
STL
1ª Edición febrero 2018
EZLN. EL FUEGO Y LA PALABRA
Gloria Muñoz Ramirez
Tinta Limón
Pensar en movimiento
1ª Edición noviembre 2004
TINTA LIMON, 8M, ZAPATISMO, MIGRACIONES, AUTONOMIA, PERIODISMO, AMERICA LATINA, MOVIMIENTOS SOCIALES, MEXICO, TRABAJO, CAPITALISMO, FEMINISMO, HISTORIA


CONTEMPORANEA, RELATOS, ARGENTINA, ENSAYO, POEMAS, POLITICA, ILUSTRACIONES, CHILE, CINE, ECONOMIA, FEMINISMO, FILOSOFIA, BIBLIOTECA, POESIA, LITERATURA, ESTUDIOS LITERARIOS, NOVELA, NARRATIVA
Títulos que tal vez le interesen
La BIBLIOTECA Nº 8
AA.VV.
1ª Edición septiempre 2009
Biblioteca Nacional
MEMORIAS DE LOS ORÍGENES DE LA CENTRAL CAMPESINA DE PINTO
MOCASE Vía Campesina
1ª Edición enero 2010
Otras ediciones
MICROPOLÍTICAS DE LOS GRUPOS
David Vercauteren, Oliver "Mouss" Crabbé, Thierry Müller
1ª Edición enero 2010
Traficantes de sueños
LA BIBLIOTECA Nº 9 - 10
AA.VV.
1ª Edición junio 2010
Biblioteca Nacional
MÉTODO DE TRABAJO Y ORGANIZACIÓN POPULAR
Sector Nacional de Formación - MST Movimiento de los [...]
1ª Edición marzo 2009
El Colectivo
PENSAMIENTO CRITICO, ORGANIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
AA.VV.
1ª Edición agosto 2010
El Colectivo
LA PASIÓN DEL PIQUETERO
Vicente Zito Lema
1ª Edición diciembre 2010
El Colectivo
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011