Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

FUERZA DE TRABAJO PARIA EN ASIA

    Jan Breman
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

24x15.2 cm, 408 Pag.
Rústica con solapas
FUERZA DE TRABAJO PARIA EN ASIA
Jan Breman
Editorial: Traficantes de sueños
Colección: Prácticas Constituyentes
1ª Edición abril 2015
ISBN:
Ojear libro
en línea
Ojeado 369 veces
 Citar fuente, No comercial, No derivados
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $350.00 pesos*
Internacional: $22.60 USD**

PRECARIEDAD LABORAL, GOBIERNOS, TRABAJO
  • Contratapa

De la fuerza de trabajo de India, constituida por 470 millones de personas, el 93 por 100, esto es, 430 millones, trabaja en la economía informal, careciendo de toda protección legal contra los posibles abusos en el puesto de trabajo así como de toda cobertura de seguridad social contra el desempleo, los despidos improcedentes, los accidentes de trabajo o la jubilación. Esta fuerza de trabajo produce más de dos tercios del PIB del país, pero apenas recibe los frutos del considerado milagro indio. En este libro, Jan Breman explica qué significa esa situación para la gran mayoría de las poblaciones trabajadoras del Sur global y demuestra que el marco de análisis predominante presenta importantes problemas conceptuales para comprender la realidad de esta enorme masa de trabajadores y trabajadoras situada en el extremo más duro de los mercado de trabajo globales. En este sentido, Breman afirma que la dicotomía trabajo formal-informal es insostenible; que el autoempleo no es una forma de nueva empresarialidad, sino un modelo de explotación salarial sin derechos; que la dicotomía rural-urbano no tiene ningún sentido para comprender las dinámicas evolutivas de las familias campesinas sin tierra o de los trabajadores pobres que transitan la abigarrada oferta de trabajo de la economía capitalista; y que la economía informal no ofrece ninguna protección cuando la crisis golpea al conjunto de la economía.

Este libro analiza, pues, la situación y las dinámicas socioeconómicas de la abrumadora mayoría de la fuerza de trabajo asiática, esto es, mundial, en los actuales circuitos globalizados de acumulación de capital, demostrando que la informalidad y la precariedad no son estadios históricos que paulatinamente se van dejando atrás ni un estado coyuntural fruto del ciclo económico, sino una condición estructural de explotación del trabajo por el capitalismo neoliberal. Para la enorme masa de trabajadores y trabajadoras formales e informales en el Sur global, y cada vez más en los países desarrollados, ni la industrialización, ni el derecho a la ciudad, ni la promesa de un Estado del bienestar protector son una opción de futuro realista dentro del actual modelo socioeconómico capitalista. Tras más de tres décadas de políticas neoliberales globalmente aplicadas y tras la estela de la crisis sistémica de 2008, este libro invita a pensar cuál es el modelo de gestión de la fuerza de trabajo que las elites globales y europeas están aplicando y proponiendo para el futuro, y cuáles son las constricciones sistémicas del capitalismo que los trabajadores de los países desarrollados y emergentes deberán romper para construir sociedades sostenibles en términos de igualdad y justicia social.

  
Tags: PRECARIEDAD LABORAL, GOBIERNOS, TRABAJO
¿QUIEN HABLA?
Colectivo ¿Quien habla?
Tinta Limón
De mano en mano
1ª Edición noviembre 2006
LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LA PROSTITUCIÓN
AA/VV
Editorial de la Universidad de Entre Ríos
Serie académica
2ª Edición 2013
DE LA REVOLUCIÓN DEL TRABAJO AL...
Pierre Rolle
Traficantes de sueños
Bifurcaciones
1ª Edición enero 2010
ACCION DIRECTA, COLECTIVO SITUACIONES, NIHILISMO, VIRNO, LENGUAJE, TRABAJO, AUTONOMIA, CAPITALISMO, SOCIOLOGIA, ENSAYOS


POESIA, ENSAYO, CULTURA, PERONISMO, TEATRO, FILOSOFIA, ECONOMIA, POLITICA, LITERATURA ARGENTINA, CUENTOS, TRABAJO, SOCIOLOGIA, LATINA, NOVELAS, ENSAYOS, AMERICA, LITERATURA, POESA, CAPITALISMO, ARGENTINA, SOCIEDAD
Títulos que tal vez le interesen
ESTADO DE INSEGURIDAD
Isabell Lorey
1ª Edición abril 2016
Traficantes de sueños
CRÍTICA DE LA RAZÓN NEGRA
Achille Mbembe
1ª Edición mayo 2016
Futuro Anterior
DE LA REVOLUCIÓN DEL TRABAJO AL TRABAJO REVOLUCIONADO
Pierre Rolle
1ª Edición enero 2010
Traficantes de sueños
CAPITALÍSMO COGNITIVO
Y.M. Boutang, A. Corsani, M. Lazzarato
1ª Edición abril 2010
Traficantes de sueños
HACIENDO DE PUTA
Melissa Gira Grant
1ª Edición agosto 2016
Pólvora editorial
CAPITALISMO, DESEO Y SERVIDUMBRE
Frédéric Lordon
1ª Edición noviembre 2015
Tinta Limón
LA FRONTERA COMO MÉTODO
Sandro Mezzadra, Brett Neilson
1ª Edición diciembre 2016
Tinta Limón
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011