Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

Fábulas, parábolas y paradojas

    Leo Maslíah
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

21x13.5 cm, 180 Pag.
Rústica con solapa
Fábulas, parábolas y paradojas
Leo Maslíah
Editorial: Criatura Editora
1ª Edición junio 2012
ISBN:
CONSULTAR DISPONIBILIDAD
Apriete en "Consultar disponibilidad" para conocer de la situación actual del libro y las posibles maneras de conseguirlo o solicitarlo.

URUGUAY, LITERATURA
  • Contratapa

El cangrejo visitó muchos países (Ucrania, Zimbabue, etc.). Luego visitó parientes: hermanos, tías, primos, abuelos... Luego visitó museos. Luego visitó también pacientes: pacientes comatosos, pacientes achacosos. Luego escribió un libro contando todo lo que había visitado y lo tituló “Libro de visitas”. Pero todos los que veían el libro, en vez de leerlo, creían que era un libro en el que debían dejar constancia de su paso por el lugar, y le escribían encima. Algunos, molestos por no encontrar en el libro espacios en blanco donde firmar, esparcían primero una capa de líquido corrector blanco sobre una página, y esperaban a que se secara, para luego poner ahí su firma, precedida de una extensa dedicatoria. Como por ejemplo, “a mi querido cangrejo a quien tuve el gran honor y la satisfacción de visitar porque siempre es muy enriquecedor el intercambio con otras especies ya que su conocimiento nos ayuda a preservar mejor el medio ambiente y a multiplicar nuestros recursos naturales. ¡Aguante, Cangre!”

LOS AUTORES

Leo Maslíah
Estudió música en Montevideo, ciudad en la que nació, y a partir de 1978 desarrolla una intensa actividad como autor e intérprete de música popular, habiéndose presentado en muchos países de América y Europa. También es compositor e intérprete de música del género llamado “culto”. Editó más de 40 trabajos discográficos (conteniendo canciones o música instrumental). Publicó también cerca de 40 libros, entre los que se cuentan novelas, recopilaciones de cuentos y obras de teatro.

Pedro Strukelj
Ilustrador, arquitecto y gestor cultural mexicano nacido en Lanús Oeste (Buenos Aires) y radicado en Barcelona. Participa de proyectos culturales en ámbitos tan diversos como la música tradicional, la edición de libros infantiles, la arquitectura moderna y el montaje de exposiciones.
A partir del nacimiento de su primera hija en 2007 ha vuelto a dibujar con preci y obsesión. Ha colaborado en pocas publicaciones, pero de todo el planeta. 

  
Tags: URUGUAY, LITERATURA
QUELONIOS COSTA RICA
Carmen Lyra
Biblioteca Nacional
Quelonios
1ª Edición julio 2014
LA PALABRA LAURA
Anshi Moran
Milena Caserola
Colección Ultra Cool
1ª Edición septiempre 2016
FUNDIDO A BLANCO
Manuel Soriano
Criatura Editora
1ª Edición abril 2013
QUELONIOS, URUGUAY, CUENTO, INFANTILES, LITERATURA ARGENTINA, NOVELA, NARRATIVA, LITERATURA

    Textos relacionados

  • Me acuerdo · Blog de Eterna Cadencia
    Fuente: aquí Prólogo del prólogo El prólogo que Felipe Polleri escribió para Irrupciones, de Mario Levrero (Criatura). Cuando me propusieron escribir este prólogo pensé (ya que debo sostener mi absurda e inexistente fama de malvado y... [leer más]
  • Una nueva edición para las "Irrupciones" de Levrero · Télam
    Fuente: aquí 31/12/13 · Télam Una nueva edición para las "Irrupciones" de Levrero, por Juan Rapacioli "Irrupciones", una serie de artículos que Mario Levrero publicó, entre 1996 y 2000, en la sección Cultura de la revista Posdata, aparece ahora... [leer más]


ENSAYO, HISTORIA, LATINOAMERICA, LITERATURA ARGENTINA, CUENTOS, LOCURA, CRITICA LITERARIA, POESIA, ARGENTINA, ENSAYOS, NARRATIVA, POLITICA, TEATRO, ANARQUISMO
Títulos que tal vez le interesen
CARTA A UN ESCRITOR LATINOAMERICANO Y OTROS INSULTOS
Leo Maslíah
1ª Edición junio 2012
Criatura Editora
DICCIONARIO PRIVADO
Leo Maslíah
1ª Edición 2013
Criatura Editora
EL LIBRO URUGUAYO DE LOS MUERTOS
Mario Bellatin
1ª Edición abril 2013
Criatura Editora
GURÍ PESCADOR
Osiris Rodríguez Castillos
1ª Edición abril 2013
Criatura Editora
PRONTUARIO DE COMEDIANTES
Gonzalo Curbelo
1ª Edición junio 2012
Criatura Editora
LOS PÉREZ VIAJAN A MARTE
Pablo Roy Leguísamo
1ª Edición junio 2012
Criatura Editora
CANCIONES CON BIGOTE
Eduardo Mateo, Daniela Beracochea, Claudia Prezioso, y otros
1ª Edición junio 2012
Criatura Editora
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011