|
|||||||||||
Al igual que en un conjuro o en un mantra, en los que se buscan las palabras justas, en su justo orden (¿o será un orden de sonidos?):
El ritornelo les posibilita a los seres vivientes asumir puntos de referencia que los orienten en el caos de la vida y constituir así una dimensión que los haga sentirse “en casa”, pero también es aquello que “los fuerza” a salir de sus esquemas habituales (de sus casas) para crear otros nuevos, e incluso, a veces, para lanzarse hacia “el cosmos”: el muro de defensa más sutil contra el caos.
La Casa y el cosmos es un original estudio sobre la filosofía de Deleuze y Guattari y el lugar que ocupa la música en su pensamiento. En la primera parte del libro, la música y la acción del ritornelo son localizadas en la naturaleza, conjugando filosofía y música con las teorías sobre los animales de Konrad Lorenz y en particular de Jacob von Uexküll. En la segunda parte, con la ayuda de dos grandes compositores contemporáneos, Olivier Messiaen y Pierre Boulez, Simone Borghi vuelve la atención sobre las nociones fundamentales que nos permitirán comprender la definición de música dada por Deleuze y Guattari como “actividad que consiste en desterritorializar el ritornelo.”
Simone Borghi (1977 - Lucca, Italia) se laureó en filosofía estética contemporánea en la Università di Pisa con una tesis sobre Deleuze y Guattari. Desde hace tiempo se interesa por la música electro-acústica y ha producido varios conciertos en Viena, donde también ha organizado eventos de “filosofía en completa oscuridad”. Actualmente vive y trabaja en Bruselas.
|
|||||||||||
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
|