Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

LA CIUDAD DE LOS CÉSARES

    Carlos Gardini
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

21x14.5 cm, 196 Pag.
Rústica con solapa
LA CIUDAD DE LOS CÉSARES
Carlos Gardini
Editorial: Letra Sudaca
1ª Edición 2013
ISBN:
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $780.00 pesos*
Internacional: $13.00 USD**

RELATOS
  • Contratapa
  • Fragmento

Casi todos estos relatos gravitan en torno a un llamado que viene del pasado, una nostalgia que pone de manifiesto la pérdida, el mito, la deuda pendiente, la necesidad de cerrar círculos. No importa demasiado si el relato se ubica en Fermín del Mar, Villa César, Puerto Ángeles o las Malvinas. Las historias parecen múltiples facetas del mismo diamante.

Gardini es uno de los escritores argentinos más importantes en lo que refiere al género fantástico, pero él no se toma muy en serio las etiquetas y los géneros. En todo caso, el género y la etiqueta son sólo estribos muy precarios para que el lector se suba a la narración. Gardini es su propio género.

Sí, claro, en los relatos existen criaturas arcanas, monstruos, zombis… En estos cuentos se respira magia y se siente la presencia de las fuerzas sobrenaturales. Pero todas esas presencias gardinianas poco tienen que ver con lo que ya conocemos. Gardini tiene sus propias galeras y sus propios conejos.

Más allá de las historias y los personajes, si alguna magia verdadera hay en estos cuentos, es la magia de las palabras. La forma en que las frases suenan, fluyen y hacen eco en el alma del lector. Es una magia que trasciende la lectura.

Alejandro Alonso

Abrió los brazos, despedazó el ataúd, arañó la tierra, escupió el pasto y los gusanos que le llenaban la boca, se apoyó en el borde de la tumba como un nadador saliendo del agua.

Le hizo un corte de manga a Dios o al mundo. Había regresado.

No recordaba su nombre. Una semana atrás había muerto de cáncer en un cuarto de hospital con tufo a flores y remedios. Se había muerto con rabia, sabiendo que le quedaba algo por terminar, y sin saber qué era. Sus últimas palabras habían sido mierda mierda mierda, pero nadie las había oído porque no tenía fuerza para pronunciarlas.

Al morir no había tenido visiones idílicas con túneles de luz y coros angélicos. Después sí había tenido visiones, pero ya no las recordaba. Sólo sabía que durante largo tiempo había escuchado mierda mierda mierda, un Gloria cantado por ángeles borrachos.

Salió de la fosa bajo un húmedo claro de luna. Miró alrededor: hileras de tumbas, mármol blanco, negro, marrón, olor a flores mustias, retratos de difuntos sobre lápidas y cruces, inscripciones, dedicatorias de padres, hijos, cónyuges. Una ojeada a la inscripción de la cruz provisoria (Víctor Valle q .e. p. d.) le permitió recordar su nombre. Víctor Valle sonaba ridículo después de su viaje. Aún no sabía dónde había estado, pero el ritmo de las visiones le vibraba en el cuerpo y en la mente embotada.

Soplaba una brisa caliente. Era una típica noche de enero. Más allá de las altas paredes del cementerio flotaba el fulgor sucio de la ciudad.

Oyó un ruido. Se alarmó, pensó en volver a la tumba abierta. Sintió el miedo de estar en un cementerio de noche, hasta que recordó que él mismo era un muerto. No, no tenía miedo del cementerio, sólo de que lo viera alguien, de que un guardián lo sorprendiera. ¿Había guardianes? ¿Cómo cuidaban los cementerios de noche? Nunca se había puesto a pensar en eso. ¿A quién le importaba cómo cuidaban a los muertos? Era como la cárcel, el hospital o el manicomio. A nadie le importaba hasta que le tocaba vivir las cosas del otro lado. Ahora a él le tocaba el otro lado, aunque quizá vivir no fuera la palabra adecuada.

El ruido se repitió.

Vio pasar una sombra. Un animal, quizás un gato. Sintió alivio cuando la sombra se alejó. Inspirar miedo no era privilegio exclusivo de los muertos. El miedo era mutuo. Eran dos lados del espejo.

Se miró la ropa. Un traje andrajoso y maloliente, el que le habían puesto para velarlo y sepultarlo. ¿Cuánto tiempo había pasado? No mucho, pues aún no habían cambiado la cruz de madera por la de mármol.

Se levantó, se sacudió la tierra. Se miró la mano. ¿Su carne también estaría andrajosa y maloliente? No, pálida y descolorida, pero entera.

El olor a podredumbre venía de la mugre y la ropa, no de la carne.

  
Tags: RELATOS
LA SALIDERA
Sebastián Kirzner
Tren en Movimiento
1ª Edición 2010
SUEÑO CON NÉSTOR
Marcos Perearnau
Milena Caserola
1ª Edición agosto 2015
CIUDAD AMARILLA
Santiago Martínez Cartier
Milena Caserola
1ª Edición julio 2018
CIUDAD, RELATOS, NARRATIVA, ARGENTINA, ENSAYO


RELATOS, INFANTILES, LITERATURA, EDUCACION, ENSAYO, MOVIMIENTOS SOCIALES, ARGENTINA, ESTADO, POLITICA, SOCIOLOGIA, POEMAS, POESIA, LITERATURA INFANTIL, ROSARIO, BRASIL, PUNK, CONTEMPORANEA, FANZINE
Títulos que tal vez le interesen
BELCEBÚ EN LLAMAS
Carlos Gardini
1ª Edición junio 2016
Letra Sudaca
LEYENDAS
Carlos Gardini
1ª Edición marzo 2018
Letra Sudaca
NARRATIVA 1920-1930
Enrique González Tuñón
1ª Edición 2006
El 8vo Loco
IRRUPCIONES
Mario Levrero
1ª Edición octubre 2013
Criatura Editora
GRANDES ÉXITOS, UN CUENTO Y UNA DESPEDIDA
Gustavo Escanlar
1ª Edición 2013
Criatura Editora
LA MARCA EN LA PARED
Virgina Woolf
1ª Edición septiempre 2015
La Mariposa y la Iguana
CUENTOS Y LEYENDAS POPULARES DE LA ARGENTINA
Berta Elena Vidal de Battini
1ª Edición 2013
Biblioteca Nacional
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011