|
||||||||||||
Las presentes entre(re)vistas son, esencialmente, artículos académicos en formato dialógico y en un lenguaje un poco más relajado que el habitual, sobre el perspectivismo amerindio, el multiculturalismo, Lévi-Strauss, las máscaras, wikiescritura, Latour, Gil, Brasil, desarrollismo y extractivismo, la antropología, Guimaraes Rosa, jaguares, buitres y jabalíes.
"Conocer, para nosotros, es des-subjetivar tanto como sea posible. Yo diría que lo que mueve el pensamiento de los chamanes, que son los científicos de los indios, es lo contrario. Conocer bien alguna cosa es ser capaz de atribuir el máximo de intencionalidad a lo que se está conociendo. Cuanto más soy capaz de atribuir intencionalidad a un objeto, más lo conozco. El bueno conocimiento es aquel capaz de interpretar todos los elementos del mundo como si fuesen acciones, como si fuesen resultados de algún tipo de intencionalidad. Seamos subjetivos, o no vamos a entender nada".
Advertencia | 5
“El cascabel del chamán es un “Lo que me interesa son las cuestiones indígenas, en plural” | 33
“Si todo es humano, “El perspectivismo retoma la antropofagia oswaldiana en nuevos términos” | 77
“En Brasil, todo el mundo es indio,
“Lo que pretendemos es desarrollar
“Una buena política es aquella “La indianidad es un proyecto de futuro” | 195
Del mito griego al mito amerindio:
Epílogo. ¿Cómo salir de Brasil? | 253
|
Títulos que tal vez le interesen
|
|||||||||||
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
|