Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

LAS AGENCIAS DE CALIFICACIÓN

    Werner Rugemer
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

19.5x13 cm, 274 Pag.
Rústica con solapas
LAS AGENCIAS DE CALIFICACIÓN
Una introducción al actual poder del capital
Werner Rugemer
Editorial: Virus
1ª Edición febrero 2013
ISBN:
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $600.00 pesos*
Internacional: $10.00 USD**

CAPITALISMO, POLITICA, ENSAYO
  • Contratapa

¿Quién hay detrás de las agencias de calificación de las que se ha hablado tanto en el curso de la crisis financiera? ¿Y qué criterios de trabajo siguen? ¿Por qué campan a sus anchas sin que nadie haga nada?

En este libro se presenta por primera vez la estructura de propiedad de las tres grandes agencias: Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch. Entre sus propietarios figuran los mayores fondos de inversión y fondos de alto riesgo -con sede en paraísos fiscales- que son propiedad de un complejo entramado de bancos y grupos empresariales que, a su vez, son propietarios de las más importantes y conocidas multinacionales.

Si nos adentramos en las prácticas de las agencias de calificación, veremos que la base de su poder estriba tanto en la función de supervisión estatal y supraestatal que les ha sido atribuida por gobiernos e instituciones políticas nacionales e internacionales, como en su estructura de propietarios capaz de asegurarse las complicidades políticas necesarias de estos organismos. Son estas complicidades las que han permitido desregular los mercados financieros hasta convertir a las agencias en juez y parte de un juego de casino global en el que la banca siempre gana. A esto se añade una fomentada e inteligente política de rotación de directivos entre cargos políticos, asesores presidenciales, empresas públicas y agencias, multinacionales, bancos y fondos de inversión, las famosas «puertas giratorias» que aseguran fidelidades y el control directo de las estructuras políticas.

En tanto que supuestos vigilantes objetivos e independientes del mercado, ayudan a sus propietarios a apoderarse de empresas, servicios públicos, Estados y economías nacionales completas. Su negocio no es la devolución de la deuda, sino el crecimiento exponencial de la misma. Para conseguir su objetivo disponen de un alto repertorio de prácticas que van desde las calificaciones indicativas o las calificaciones no solicitadas hasta la escenificación de crisis o la intervención directa en las políticas internas «aconsejando» recortes sociales.

Estas consentidas prácticas fraudulentas y extorsionadoras han convertido a las agencias en una lucrativa máquina de expolio continuado y en uno de los pilares fundamentales del poder actual del capital.

  
Tags: CAPITALISMO, POLITICA, ENSAYO
ENAJENADOS
AA.VV.
Otras ediciones
1ª Edición diciembre 2011
CULTURA LIBRE DE ESTADO
Jaron Rowan
Traficantes de sueños
Lemur
1ª Edición julio 2016
PARANÁ RA´ANGA
AA.VV.
Otras ediciones
1ª Edición junio 2012
ACTIVISMO, LIBERALISMO, VIAJE, LOCURA, ANARQUISMO, CULTURA, SOCIOLOGIA, ARTE, ENSAYOS, POLITICA, ARGENTINA, ENSAYO


JOVEN, SOCIALES, ROSARIO, MOVIMIENTOS, FILOSOFIA, INVESTIGACION, ARTE, NOVELA, CORDOBA, SPINOZA, ENSAYO, POLITICA, DICTADURA, ARGENTINA, NARRATIVA, CINE, POESIA
Títulos que tal vez le interesen
LA ABEJA Y EL ECONOMISTA
Yann Moulier Boutang
1ª Edición 2012
Traficantes de sueños
LA PRÍSTINA CULTURA DEL CAPITALISMO
Ellen Meiksins Wood
1ª Edición septiempre 2018
Traficantes de sueños
DIECISIETE CONTRADICCIONES Y EL FIN DEL CAPITALISMO
David Harvey
2ª Edición mayo 2020
Traficantes de sueños
MANIFIESTO POR MADRID
Observatorio metropolitano
2ª Edición noviembre 2009
Traficantes de sueños
EL ESTADO DEL MUNDO
Karl Heinz Roth
1ª Edición marzo 2007
Traficantes de sueños
POSTMETRPOLIS
Edward W Soja
1ª Edición noviembre 2008
Traficantes de sueños
REALISMO CAPITALISTA
Mark Fisher
1ª Edición abril 2016
Caja Negra
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011