Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

MATERIA Y MEMORIA

    Henri Bergson
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

20x14 cm, 280 Pag.
Rústica sin solapa
MATERIA Y MEMORIA
Ensayo sobre la relación del cuerpo con el espíritu
Henri Bergson
Editorial: Cactus
Colección: Serie Perenne
1ª Edición abril 2010
ISBN:
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $690.00 pesos*
Internacional: $11.75 USD**

VITALISMO, BERGSON, FRANCIA, DELEUZE, ENSAYOS, FILOSOFIA
  • Contratapa
  • Índice

Supongan por un momento que ya no ven lo que usualmente ven cuando ven, que ya no tocan lo que usualmente tocan cuando tocan. Los objetos que creían conocer se disuelven, las palabras se funden, las personas y su modo de existencia usual se desdibujan, sin la piel como sostén. Un inmenso cuadro que se (des)pinta es presentado por Bergson en Materia y memoria. Como si la vida hubiese sido impulsada por otro coeficiente de velocidad. Cambio de ritmo arrollador, inundación de movimiento que proviene de no se sabe dónde por todos los costados. Pero "donde" ya no muerde la entera experiencia del cuerpo y del alma. “Volvernos a colocar en la duración pura cuyo derramamiento es continuo (...) continuidad realmente vivida pero artificialmente descompuesta para mayor comodidad del conocimiento usual”.

Invitación en tono amable. Coexistencia pacífica. Es tan natural recomponer el marco de nuestro cuadro, como estallarlo. Es parte de la naturaleza incluso montar un museo. Es un tema de conveniencias. Jugar (coquetear con los dualismos). Disociar los mixtos mal planteados y sus malas conexiones para hallar las verdaderas articulaciones interiores-inmanentes de lo real. Percepción y memoria, materia y espíritu, cuerpo y alma. Hacer vibrar los términos al unísono para ver sus diferencias y su mezcla. Disección en Materia y memoria.

Coexistiendo al lado del viejo y conocido, se supone otro método: la intuición. Es de esas cosas que mucho no dice, pero despeja con rigor el suelo de una experimentación. Valerse de la intuición bergsoniana para experimentar en todos los campos.

Incluso el del lector: “El arte del escritor consiste sobre todo en hacernos olvidar que él emplea palabras (...) las ondulaciones de su pensamiento se comunican al nuestro llevadas por la frase (...) ya no hay nada más que ese sentido moviente que atraviesa las palabras, nada más que dos espíritus que parecen vibrar directamente, sin intermediario, al unísono.

INDICE

Bergson, el vitalista (María Pía López)

Materia y Memoria: Prólogo
Capítulo I: De la selección de las imágenes para la representación.El papel del cuerpo.
Capítulo II: Del reconocimiento de las imágenes. La memoria y el cerebro.
Capítulo III: De la supervivencia de las imágenes. La memoria y el espíritu.
Capítulo IV: De la delimitación y fijación de las imágenes. Percepción y materia. Alma y cuerpo.
Resumen y conclusión
Apéndice: «El alma y el cuerpo» 

  
Tags: VITALISMO, BERGSON, FRANCIA, DELEUZE, ENSAYOS, FILOSOFIA
ANTOLOGÍA DE ENSAYOS EN VIVO
AA.VV.
Otras ediciones
Ensayos en libro
1ª Edición julio 2009
REALISMO CAPITALISTA
Mark Fisher
Caja Negra
Futuros próximos
1ª Edición abril 2016
CONTROVERSIA: UNA LENGUA DEL EXILIO
Verónica Gago
Biblioteca Nacional
Ademanes
1ª Edición noviembre 2012
CAPITALISMO, SOCIOLOGIA, ENSAYOS, FILOSOFIA, POLiTICA, POLITICA, ARGENTINA, ENSAYO


SOCIEDAD, ECONOMIA, ARGENTINA, MEMORIAS, MOVIMIENTOS SOCIALES, HUELGA, MUJERES, LITERATURA, POESIA, ENSAYO, HISTORIA, FEMINISMO, NUMANCIA, SPINOZA, BRASIL, NARRATIVA, POLITICA, AUTOBIOGRAFIA, ANTROPOLOGIA, FILOSOFIA, GENERO, ACCION
Títulos que tal vez le interesen
LA ENERGÍA ESPIRITUAL
Henri Bergson
1ª Edición abril 2012
Cactus
LA EVOLUCIÓN CREADORA
Henri Bergson
1ª Edición septiempre 2012
Cactus
UN UNIVERSO PLURALISTA
William James
1ª Edición abril 2009
Cactus
BERGSON, UNA INTRODUCCIÓN
Ángel Vassallo
1ª Edición junio 2011
Quadrata
POTENCIAS DEL TIEMPO
David Lapoujade
1ª Edición agosto 2011
Cactus
LA PREGUNTA POR LO ACONTECIDO
Alejandro Kaufman
1ª Edición agosto 2012
La Cebra
LAS HUELGAS EN FRANCIA DURANTE MAYO Y JUNIO DE 1968
Bruno Astarian
1ª Edición mayo 2008
Traficantes de sueños
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011