|
|||||||||||
"He aquí la poesía esta mañana, porque para la prosa están los diarios", escribió alguna vez Apollinaire. Melancólico pero sabio dictamen, que ilumina —paradójicamente— un modo de narrar. Porque cuando la poesía se construye como un relato puede prescindir de casi todas las determinaciones (principios de identidad, de no contradicción, de unidad de tiempo y de lugar, etc.) que agobian —con intachable lógica— a los relatos de la prosa. Nuestra difícil juventud, además, subraya esa distancia con cierta arrogancia gráfica: los versos se disponen como delgadas figuras, como estilizados espantapájaros. O mejor: como misteriosos obeliscos de alguna isla lejana.
|
POLITICA, ENSAYOS, PLA, INVESTIGACION, HEGEL, MILENA, ZAPATISMO, NARRATIVA, ROSARIO, LITERATURA, DELEUZE, SPINOZA, MOVIMIENTOS SOCIALES, PSICOANALISIS, MARX, MILITANCIA, ARGENTINA, POESIA, PERIFERIA, ROSADO, AMERICA LATINA, INDIOS, IVAN, DIBUJOS, INFANTIL, COMUNIDAD, MEXICO, ENTREVISTAS, FILOSOFIA, CAPITALISMO, CLASES Títulos que tal vez le interesen
|
||||||||||
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
|