|
|||||||||||
Este texto es subjetividad pura. Acto performativo. Sororidad femenina, reunión de pensamientos provocados por el acontecimiento Ni Una Menos que recogimos desde el espacio de docencia, investigación y activismo del Programa Poscolonialidad, pensamiento fronterizo y transfronterizo en los estudios feministas (IDAES/UNSAM).
Es un libro colectivo, resultado de una convocatoria para compartir(nos) lo que vivimos y sentimos en las plazas de nuestros territorios de peleas y militancias. Aunque sigamos deseando que se haga justicia por los cuerpos devorados por la lógica patriarcal del feminicidio. Aunque aún no podamos encontrar a las mujeres desaparecidas, o sean un puñado de huesos en el desierto, jamás nos rendiremos ante la esperanza de alcanzar el cambio y la emancipación contra los feminicidios. La fuerza de este libro colectivo es impulsada por el deseo de reunir simbólicamente todos los nombres y agrietar el suelo del sentido común, logrando, por el encuentro entre arte y política, alterar el régimen de lo visible y lo (d)enunciable.
La lista es infinita. Nos alienta la esperanza de poder cerrarla. Tags: NIUNAMENOS, ENTREVISTA, FOTOGRAFIA, FEMINISMO, ARGENTINA, ENSAYO
|
MOVIMIENTOS SOCIALES, POESIA, FILOSOFIA, AMERICA LATINA, ENSAYOS, AUTONOMIA, PUNK, JUANELE, NOVELA, DRAMATURGIA, DECOLONIALISMO, SOCIOLOGIA, FILOSOFIA DEL TEATRO, ENSAYO, TEATRO, INVESTIGACION, CULTURA, MILITANCIA, ESTUDIOS CULTURALES, NARRATIVA, RELATOS, POLITICA, ARGENTINA, EDUCACION, LATINOAMERICA, RESISTENCIA, MUSICA Títulos que tal vez le interesen
|
||||||||||
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
|