Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

POR QUÉ FRACASÓ LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA

    Emmanuel Rodríguez López
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

20x14 cm, 386 Pag.
Rústica con solapas
POR QUÉ FRACASÓ LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA
La Transición y el régimen del ´78
Emmanuel Rodríguez López
Editorial: Traficantes de sueños
Colección: Historia
1ª Edición febrero 2015
ISBN:
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $1,100.00 pesos*
Internacional: $18.50 USD**

ESPANA, DEMOCRACIA, HISTORIA
  • Contratapa

Después de cuarenta años de dictadura, la Transición ha sido representada y explicada como el triunfo de la democracia. Unos líderes moderados e inteligentes, un pueblo maduro y responsable, la oportunidad de un cambio político, pero sin riesgos, ni aventuras; fuera del consenso apenas quedaba espacio para las amenazas del extremismo terrorista y la involución. Esta es la imagen repetida en documentales, libros y prensa, que hasta hace bien poco ha servido de pilar ideológico de la democracia española.

En este libro se prueba una interpretación distinta y rompedora. El cambio político no se explica a partir de la acción de un puñado de grandes personajes, tampoco como resultado de un amplio consenso en torno a la democracia posible, ni siquiera como la consecuencia de los acuerdos entre élites ?las de la izquierda y el reformismo franquista? en los que se encalla la crítica corriente. La Transición, y el cambio político consecuente, se explican como respuesta a una vasta crisis ?económica, política y social? que se despliega a partir de las contradicciones que generaron las fuerzas movilizadas durante el último franquismo. Bajo esta perspectiva, el centro de la explicación devuelve el protagonismo a las luchas de fábrica, el movimiento vecinal, los nuevos movimientos sociales y, en general, la ola de cambio democrático que experimentó el país en aquellos años. Enfrentado a estas poderosas fuerzas, el problema de la Transición fue el de cómo integrarlas y así neutralizarlas. El resultado fue un régimen de nuevo cuño, la democracia liberal, que si bien satisfacía algunas de las nuevas demandas, las encuadraba en un marco político que apuntalaba y reproducía los intereses de viejas y nuevas oligarquías. En esto consistió el fracaso de la democracia en la Transición española.

Emmanuel Rodríguez López, esta obra. es sociólogo e historiador, y profesor de Geografía Política en la Universidad Complutense de Madrid. Forma parte de la Fundación de los Comunes y del Observatorio Metropolitano de Madrid.

Compagina su labor de investigación con una activa militancia en distintos movimientos sociales. Es colaborador habitual de los periódicos Diagonal, Público y ElDiario.es. Otras obras suyas publicadas en esta editorial son: Hipótesis democracia (2013), El gobierno imposible. Trabajo y fronteras en las metrópolis de la abundancia (2003) y con Isidro López, Fin de ciclo. Financiarización, territorio y sociedad de propietarios en la onda larga del capitalismo hispano (2010).

  
Tags: ESPANA, DEMOCRACIA, HISTORIA
LXS ARTESANXS LIBERTARIXS Y LA ÉTICA DEL TRABAJO
Silvia Rivera Cusicanqui -
Tinta Limón
Coediciones
1ª Edición agosto 2014
DURRUTI EN EL LABERINTO
Miquel Amorós
Virus
1ª Edición noviembre 2014
HISTORIA DE UN COMUNISTA
Antonio Negri
Traficantes de sueños
Historia
1ª Edición noviembre 2018
MEMORIAS, BOLIVIA, EUROPA, ANARQUISMO, BIOGRAFIA, HISTORIA, POLITICA, ENSAYO


LITERATURA, HISTORIETA, NIUNAMENOS, GENERO, IDENTIDAD, ENSAYO, ARCHIVO, MOVIMIENTO, NARRATIVA, PATAGONIA, DIBUJO, COMIC, GRAFICA, ARGENTINA, CUENTOS, ILUSTRACION, ANTOLOGIA, POLITICA, NOVELA, FEMINISMO
Títulos que tal vez le interesen
LA POLÍTICA EN EL OCASO DE LA CLASE MEDIA
Emmanuel Rodríguez López
1ª Edición diciembre 2016
Traficantes de sueños
MI GUERRA DE ESPAÑA
Mika Etchebéhère
1ª Edición 2013
Milena Caserola
ANTONIO ANTONIN
Mariano Cerrutti
1ª Edición diciembre 2018
Milena Caserola
EL PODER CONSTITUYENTE
Antonio Negri
1ª Edición febrero 2015
Traficantes de sueños
SPANISH ÑEOCON
Pablo Carmona, Beatriz García y Almudena Sánchez [...]
1ª Edición junio 2012
Traficantes de sueños
DEMOCRACIA TOTALITARIA
João Bernardo
1ª Edición mayo 2020
Marat
UTÓPICOS I
Miguel Abensour
1ª Edición febrero 2019
Marat
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011