|
|||||||||||
Una selección de ochenta textos —poemas, fragmentos de relatos, de novelas y de obras de teatro— escritos y publicados entre 1901 y !a actualidad, que tienen como escenario a Rosario y proponen un insólito trayecto por una ciudad que es, simultáneamente, la misma que recorrieron o recorren sus habitantes todos los días y una diferente, que existió o existe sólo en la imaginación de los artistas.
Como en una transparencia, la ciudad imaginaria y la dudad física se confunden en una superposición que tas modifica a ambasy revela de la ciudad real, su dimensión simbólica, y de la imaginaria, su expresión de identidad El Saladillo de Alfonsina Storni y Adolfo Bioy Casares, las estaciones de trenes de Jorge Luis Borges y Juan José Saer, los puertos de Roberto Arlt y Roberto Fontanarrosa, los recorridos de Angélica Gorodischer, Jorge Riestra, César Aira o Juan Carlos Onetti, la calle Córdoba de Felipe Aldana y el río de Graham Greene, son sólo algunas de las referencias en el plano de esa ciudad que la literatura construyó en el último siglo. Una ciudad imaginaria. La única real.
|
Títulos que tal vez le interesen
|
||||||||||
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
|