Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

SALARIO PARA EL TRABAJO DOMÉSTICO

    Silvia Federici, Arlen Austin
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

19x13 cm, 384 Pag.
Rústica sin solapas
SALARIO PARA EL TRABAJO DOMÉSTICO
Historia, teoría y documentos 1972-1977
Silvia Federici, Arlen Austin
Editorial: Tinta Limón
Colección: Pensar en movimiento
1ª Edición septiempre 2019
ISBN:
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $980.00 pesos*
Internacional: $16.50 USD**

SALARIO, TRABAJO, FEMINISMO, POLITICA
  • Contratapa

Este volumen recoge el material (documentos, panfletos, octavillas, crónicas) elaborado por el Comité de Salario para el Trabajo Doméstico de Nueva York, una organización feminista autónoma que, entre 1973 y 1977, se movilizó para exigir que el Estado pagase el trabajo doméstico. Nunca llegó a reunir más de 15 ó 20 mujeres pero formaba parte de una gran campaña internacional y tenía el apoyo de un círculo más amplio de simpatizantes. Con los escasos recursos que tenía al alcance para perseguir sus objetivos, el Comité de Nueva York tuvo un importante papel en la política feminista de Estados Unidos.

Contribuyó a desarrollar la conciencia de la importancia del trabajo doméstico en la sociedad capitalista; colaboró en la formación de grupos de Salario para el Trabajo Doméstico en otras zonas del país, sobre todo en el noreste. Dio visibilidad a la campaña Salario para el Trabajo Doméstico en los medios de comunicación y en las calles y cuando, a finales de los años setenta, el gobierno y los medios de comunicación empezaron a atacar a las mujeres receptoras de subsidios sociales, el Comité se levantó para defenderlas, organizó una conferencia en 1976 y una manifestación contra los recortes sociales. De manera retrospectiva, podemos decir que al igual que la campaña de la que formaba parte el Comité de Nueva York constituyó una alternativa al feminismo establecido, y sirvió para introducir la «cuestión doméstica» en la agenda política, algo que ningún colectivo había hecho anteriormente. Esta es una de las razones por las que decidí publicar los materiales creados por el colectivo, que aún persisten, junto con las piezas informativas que en su día publicaron los medios para cubrir nuestra actividad. Otra de las razones es que en Europa y en Estados Unidos hay un claro interés renovado por Salario para el Trabajo Doméstico, obviamente estimulado por la precarización o incluso la desaparición de diversas formas de trabajo asalariado y por la creciente crisis reproductiva, que nos está obligando a reconsiderar el hogar y el barrio como campos de batalla y de recomposición política.

Silvia Federici

  
Tags: SALARIO, TRABAJO, FEMINISMO, POLITICA
HISTORIA DE LOS HOMBRES LOBOS
Jorge Fonderbrider
LOM
Heterodoxos
1ª Edición enero 2016
DEL ABORTO Y OTRAS INTERRUPCIONES
Martha I. Rosenberg
Milena Caserola
1ª Edición septiempre 2020
EL CASO CHOMICKI
AAVV
Editorial Municipal de Rosario
1ª Edición marzo 2015
FANTASIA, HUMANOS, DERECHOS, DICTADURA, MUJERES, PSICOANALISIS, FEMINISMO, HISTORIA, POLITICA, ENSAYO


CULTURA, POLITICA, FILOSOFIA, CRITICA, FEMINISMO, FANTASTICA, DICCIONARIO, ENSAYO, COMUNICACION, ESTUDIOS LITERARIOS, JOVEN, CONVERSACIONES, NOVELA, ARGENTINA, RETROFUTURO, CIENCIA, FICCION, LITERATURA
Títulos que tal vez le interesen
REENCANTAR EL MUNDO
Silvia Federici
1ª Edición noviembre 2020
Tinta Limón
CALIBÁN Y LA BRUJA
Silvia Federici
2ª Edición mayo 2015
Tinta Limón
REVOLUCIÓN EN PUNTO CERO
Silvia Federici
2ª Edición octubre 2018
Tinta Limón
CUIDADO, COMUNIDAD Y COMÚN
Cristina Vega Solís, Raquel Martínez Buján, Myriam Paredes [...]
1ª Edición noviembre 2018
Traficantes de sueños
EL PATRIARCADO DEL SALARIO
Silvia Federici
1ª Edición octubre 2018
Tinta Limón
FUERZA DE TRABAJO PARIA EN ASIA
Jan Breman
1ª Edición abril 2015
Traficantes de sueños
LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LA PROSTITUCIÓN
AA/VV
2ª Edición 2013
Editorial de la Universidad de Entre Ríos
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011