|
|||||||||||
La apuesta del libro es hacer converger el postextractivismo y el decrecimiento de modo de practicar una crítica a la economía-mundo capitalista: es decir, a un sistema que no puede dejar de organizarse según una división internacional del trabajo, de los recursos y de los consumos bajo líneas clasistas, sexistas y racistas y que, sin embargo en su mismo despliegue, complejizan cada vez más la distinción lineal entre Norte y Sur. Los autores trabajan bajo una hipótesis: en la medida que hoy se hace cada vez más difícil el modo de vida subalterno, vemos desgastarse la hegemonía capitalista y dar paso a un giro autoritario. Esto es lo que les permite caracterizar el momento actual como "crisis civilizatoria".
Alberto Acosta (Ecuador) es economista, exministro de Energía y Minas, expresidente de la Asamblea Constituyente 2007. Autor de numerosas publicaciones. Ulrich Brand (Alemania) es profesor e investigador, miembro de la Fundación Rosa Luxemburgo y del Consejo Asesor Científico de ATTAC, en Alemania.
|
Títulos que tal vez le interesen
|
||||||||||
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
|