Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

SUJETO

    AAVV
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

21.5x14 cm, 432 Pag.
Rústica con solapa
SUJETO
Una categoría en disputa
AAVV
Editorial: La Cebra
1ª Edición agosto 2015
ISBN:
CONSULTAR DISPONIBILIDAD
Apriete en "Consultar disponibilidad" para conocer de la situación actual del libro y las posibles maneras de conseguirlo o solicitarlo.

PSICOLOGIA, ENSAYO
  • Contratapa

La categoría de sujeto tiene un estatuto paradójico en el pensamiento contemporáneo al ser condenada a desaparecer y rehabilitada en diversas oportunidades. Ya desde la modernidad tardía parece ser el concepto que con mayor fuerza puede caracterizar ese proceso histórico, político y filosófico llamado modernidad. Si bien esta definición resulta retrospectiva (posiblemente sea kantiana la invención del cogito cartesiano como sujeto), una especie de sentido común filosófico indica que la modernidad se define como época del sujeto, donde desde un esquema de la representación, el sujeto se constituiría como el fundamento capaz de ordenar racionalmente el mundo. Este lugar fundacional atribuido al sujeto nunca termina de estabilizarse como tal, es decir, incluso allí donde se suele ubicar su formulación más acabada, está constantemente sometido a crítica. En cierto sentido, una y otra vez la modernidad socava los mismos supuestos con que funda la categoría de sujeto.

  
Tags: PSICOLOGIA, ENSAYO
LOS PÍXELES DE CÉZANNE
Wim Wenders
Caja Negra
Synesthesia
1ª Edición septiempre 2016
LIBRO VIVO
AA.VV.
Milena Caserola
1ª Edición noviembre 2012
VIAJES QUIETOS
Margarita Scotta
Otras ediciones
1ª Edición abril 2014
LACAN, PINTURA, CINE, PSICOANALISIS, ARTE, POLITICA, ARGENTINA, LITERATURA, ENSAYO

    Textos relacionados

  • El viaje de un documentalista · El Litoral
    Fuente: aquí 27/06/2009 · El Litoral El viaje de un documentalista, por Francisco Bitar  "La vivienda del trabajador" de Daniel García Helder integra la colección de crónicas que recientemente encargó la Editorial Municipal de Rosario a un... [leer más]
  • Sombras reveladoras · La Capital
    Fuente: aquí 30/09/2012 · La Capital Sombras reveladoras, por Osvaldo Aguirre El barrio, la figura del padre y las evocaciones de infancia definen los núcleos de sentido de Baja tensión, el primer libro de poemas de Diego Colomba. Una... [leer más]
  • La carne se hizo verbo · Revista Furia
    http://revistafurias.com/?p=3676 21/11/12 · Revista Furia La carne se hizo verbo, por Nadia Beherens  El libro de Ludditas Sexxxuales, Ética amatoria del deseo libertario y las afectaciones libres y alegres, es una bitácora de la filosofía... [leer más]
  • El juego de los equívocos · Revista Ñ
    http://www.revistaenie.clarin.com/edicion-impresa/Hernan-Firpo-Todo-lo-que-mate_0_858514172.html 07/02/2013 · Revista Ñ El juego de los equívocos, por Gustavo Valle En su segunda novela, "Todo lo que maté", Hernán Firpo construye un objeto... [leer más]
  • Selva oscura · La Nación
    http://www.uba.ar/comunicacion/detalle_nota.php?id=13087 13/09/2013 · La Nación Selva oscura, por Laura Cardona Habitantes de una sociedad degradada, los personajes de Germán Maggiori están suspendidos en la autodestrucción. En mayo de 2001,... [leer más]


ALDANA, NARRATIVA, MEMORIA, TEATRO, LITERATURA, ARGENTINA, FILOSOFIA, DELEUZE, AMERICA, DICTADURA, ARTE, LATINA, ENSAYO, FOTOGRAFIA, POLITICA, JOVEN, HISTORIA, ROSARIO, ILUSTRACION, POESIA, ENSAYOS, KAFKA, BENJAMIN
Títulos que tal vez le interesen
2017 NUEVA POESÍA CONTEMPORÁNEA TOMO I
AAVV
1ª Edición 2010
Milena Caserola
QUE TU MENTE SEA TU PIOLOTO
AAVV
1ª Edición diciembre 2018
Editorial Municipal de Rosario
LAS NAVES 2
AAVV
1ª Edición noviembre 2013
Tenemos las máquinas
IMAGINACIÓN E INVENCIÓN
Gilbert Simondon
1ª Edición 2013
Cactus
LEÓN ROZITCHNER: CONTRA LA SERVIDUMBRE VOLUNTARIA
AAVV
1ª Edición diciembre 2015
Biblioteca Nacional
SENSIBILIDADES
Marcelo Percia
1ª Edición julio 2020
La Cebra
PRODUCCIÓN BORNORONI
Carlos Bergliaffa - Sebastian Puente
1ª Edición diciembre 2008
Cactus
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011