Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

UN ELEFANTE EN LA ESCUELA

    Creciendo Juntos, Colectivos Situaciones
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

15x22 cm, 127 Pag.
Apaisado, sin solapa, fotografias
UN ELEFANTE EN LA ESCUELA
Pibes y maestros del conurbano
Creciendo Juntos, Colectivos Situaciones
Editorial: Tinta Limón
Colección: De mano en mano
1ª Edición octubre 2008
ISBN:
Ojear libro
en línea
Ojeado 1803 veces
 Citar fuente, No comercial, No derivados
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $750.00 pesos*
Internacional: $12.75 USD**

EDUCACION POPULAR, COLECTIVO SITUACIONES, VIRNO, MILITANCIA, AUTONOMIA, POLITICA
  • Contratapa
  • Índice
  • Fragmento

Imaginemos una superficie amplia. En ella observamos espacios cubiertos y descubiertos. También objetos: pizarrones, redes, televisores, tizas y marcadores, aros de básquet, objetos de cocina y de limpieza, sillas, pelotas. Imaginemos que esa superficie se recubre de chicos y chicas. Imaginemos finalmente a un tipo especial de filósofa/o -que aquí llamaremos maestras/os- cuyo oficio consiste en preguntarse por el modo de participar activamente en la creación de un mundo en torno a esa multiplicidad, con la cual ha decidido involucrarse.

El taller de los sábados es el nombre de una experiencia de varios años de la que participamos padres y maestros de la escuela Creciendo Juntos de Moreno, de la Escuela EGB 105 de Gonzaléz Catán y el Colectivo Situaciones. La autoría colectiva que elegimos para este libro surge de una larga y concurrida conversación que se volvió método de trabajo. Una máquina de enunciación de problemas, sensaciones y escenas muy concretas, que ha procurado aliarse con la fuerza del pensamiento.

Índice

Sobre el taller / introducción

Hoja de ruta
Del maestro militante a la escuela que no sabe
El maestro militante
La comunidad educativa
Lo público no es lo estatal
19/20
En la calle
En la escuela
Cambiar de posición

EL TALLER DE LOS SÁBADOS
El motín
Desde los caños
La transmisión
Proyecto de aprendizaje
Discapacidad no es incapacidad
Implicación o participación
Miedo y objeción

EL MAESTRO IGNORANTE
Entendimiento y comprensión
Explicación y cohesión social
Normalización
La escuela explicadora y el maestro emancipador
Los lenguajes del contrato
¿La vuelta de la disciplina?
Las operaciones concretas de la escuela
Los recursos no existen: hay que crearlos
Clandestinidad
Una escuela perpleja
Los "afanos" como Telémaco
Correrse para existir
Centralización y dispersión
El uso de las inteligencias
¿El "método" Jacotot?
Suspender el "ser actual" en nombre de la promesa
Traducción y contra-traducción
Orientaciones oficiales y experiencia real
Estar en órbita

DESENCUENTROS
Deserción y pereza
Resistencias
Del apostolado a la investigación
Auto-institución
Cuerpo a cuerpo
La crisis de los cuidados
Más allá de la contención

HACER ESCUELA, ESTAR EN BANDA
Ya te conozco
La fuga del no-lugar
Subjetividades callejeras
Máquinas de guerra
Escuelas en banda

APUNTES INSPIRADOS EN UNA CONMOCIÓN
Una escuela muy normal
La mirada de los pibes
Lo posible y lo pensable
Crónica de un almuerzo en La Matanza
Un elefante en la escuela

LA INVITACIÓN
Implicación y objeción
Aperturas y cierres
Lo variable: del molde a la modulación

¿QUÉ PUEDE UNA ESCUELA?

INFANCIA E INSTITUCIÓN / CONVERSACIÓN CON PAOLO VIRNO

Introducción

Imaginemos una superficie amplia. En ella observamos espacios cubiertos y descubiertos. También objetos: pizarrones, redes, televisores, tizas y marcadores, aros de básquet, objetos de cocina y de limpieza, sillas, pelotas. Imaginemos que esa superficie se recubre de chicos y chicas. Imaginemos finalmente a un tipo especial de filósofa/o -que aquí llamaremos maestras/os- cuyo oficio consiste en preguntarse por el modo de participar activamente en la creación de un mundo en torno a esa multiplicidad, con la cual han decidido involucrarse. Imaginemos que es esta escena elemental la que contiene, en una primera instancia al menos, el potencial articulador de esas multiplicidades.

Resulta evidente la crisis de la adultez como autoridad institucional. Su signo más saludable es el modo en que grandes y chicos, pibes y maestros comienzan a replantear sus vínculos más allá de ese universo decadente de la disciplina. Se abre ante nosotros un juego en el cual la adultez consiste más en una posición móvil, que en un conjunto fijo de saberes a priori. Un juego en el que la regla es interior al juego, y no su límite previo. Y en el que la responsabilidad no existe como adecuación a las formas, sino como habilitación de un espacio afectivo/pensante capaz de asumir las consecuencias inesperadas de una situación compartida. Una nueva adultez, tal vez. Pero no una retórica o utópica, sino una que ya advertimos en nuestro entorno en cada tentativa de pensar con los otros los efectos (sean cuales fueren) de la producción de los vínculos. En este libro se dan cita ciega unos pibes que saben de la reversibilidad de estas posiciones y unos maestros que se adiestran, como pueden, en infancias propias y ajenas. Y en ese encuentro imposible, en el corazón fracturado del juego mismo, inventan lazos vitales.

  
Tags: EDUCACION POPULAR, COLECTIVO SITUACIONES, VIRNO, MILITANCIA, AUTONOMIA, POLITICA
GRAMÁTICA DE LA MULTITUD
Paolo Virno
Tinta Limón
Coediciones
1ª Edición junio 2019
SALARIO PARA EL TRABAJO DOMÉSTICO
Silvia Federici, Arlen Austin
Tinta Limón
Pensar en movimiento
1ª Edición septiempre 2019
EL DERECHO A LA PEREZA
Paul Laforgue
Virus
1ª Edición marzo 2016
SALARIO, OBRERISMO, ITALIA, ANARQUISMO, TRABAJO, CAPITALISMO, FEMINISMO, ENSAYOS, FILOSOFIA, POLITICA, ENSAYO

    Textos relacionados

  • Los libros de La Periférica en Mendoza
      La Ediunc suma nuevas publicaciones en la Feria del Libro   Además de sus publicaciones y las de otras editoriales universitarias, la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo, Ediunc, ofrece libros y revistas de Tinta... [leer más]


RETROFUTURO, POESIA, FRANCIA, FILOSOFIA, FICCION, PUNK, LATINOAMERICA, CIENCIA, RELATOS, FANTASTICA, CUENTOS, INFANTIL, ARGENTINA, HISTORIETA ARGENTINA, FANZINE, NARRATIVA, LITERATURA, HISTORIETA, DECOLONIALISMO, PENSAMIENTO LATINOAMERICANO, ENSAYO, PEDAGOGIA, BRASIL
Títulos que tal vez le interesen
JUGAR Y JUGARSE
Pañuelos en rebeldía, Mariano Algava
2ª Edición noviembre 2013
Puño y letra
LA NOCHE DE LOS PROLETARIOS
Jacques Ranciere
2ª Edición marzo 2017
Tinta Limón
19 y 20
Colectivo Situaciones
1ª Edición abril 2002n1
Tinta Limón
¿QUIEN HABLA?
Colectivo ¿Quien habla?
1ª Edición noviembre 2006
Tinta Limón
CONVERSACIONES EN EL IMPASSE
Suely Rolnik, Franco Berardi Bifo, León Rozitchner, Sandro [...]
1ª Edición septiempre 2009
Tinta Limón
AMBIVALENCIA DE LA MULTITUD
Paolo Virno
2ª Edición abril 2012
Tinta Limón
CUANDO EL VERBO SE HACE CARNE
Paolo Virno
2ª Edición agosto 2013
Tinta Limón
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011