Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

UN UNIVERSO PLURALISTA

    William James
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

20x14 cm, 256 Pag.
Rústica sin solapa
UN UNIVERSO PLURALISTA
Filosofía de la experiencia
William James
Editorial: Cactus
Colección: Serie Perenne
1ª Edición abril 2009
ISBN:
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $690.00 pesos*
Internacional: $11.75 USD**

VITALISMO, ENSAYOS, FILOSOFIA
  • Contratapa
  • Fragmento

Algo persuasivo susurra en nosotros. Una proximidad amorosa nos invita a intimar. Excita un oído, entonces, se inventa un sonar, un método de navegación, una filosofía como vía a la intimidad: amante-navegante. Dos sensibilidades, monista y pluralista, discuten sus preferencias sobre el amor y la navegación; de las costas del susurro, de su piel y profundidad; y de la certidumbre del encuentro íntimo.
William James, filósofo de mundos, defiende la tesis pluralista confrontándola aquí con la vía monista. Desplaza el eje del problema; insubordina así el mapa conceptual: Ya no responderá a la solicitud de un orden especulativo sino al de una necesidad práctica: la diferencia entre avistar tierra, naufragar o nunca jamás zarpar; la diferencia entre intimar o no.
El problema con la vía monista es que ha puesto a la intimidad en el Todo eterno de lo absoluto, tan lejana de nuestras partes finitas que nos deja librados a la misma infame castidad en la que se estaba bajo el teísmo monárquico. - “Intimemos con lo Absoluto”, dice el monista. ¡Como si pudiéramos, con el pensamiento y la conducta! Somos invenciblemente partes, digamos lo que digamos, y debemos aprehender el absoluto como a un ser extraño.
De esta serie de conferencias dictadas por James en el año 1909 en el Manchester College, cabe destacar al menos tres momentos sobresalientes: el capítulo que dedica al problema metodológico al que nos ancla el lastre hegeliano; la reseña maravillada que hace del genio de Gustav Fechner y su panteísmo alucinado; y muy especialmente la conferencia sobre Henri Bergson, junto a quien escribe las más delicadas palabras para una filosofía de la experiencia: vuelvan sus caras hacia la sensación, esa cosa envuelta en carne que el racionalismo siempre ha llenado de insultos.
Finalmente, más cerca de la intimidad de la carne y de sus partes, anuncia en sus conclusiones la vía de estudios abierta con el pluralismo: la psicología descriptiva, los fenómenos religiosos, el panpsiquismo y otras bestias del desierto filosófico. 

INDICE

Primera conferencia - Los tipos de pensamiento filosófico
Segunda conferencia - El idealismo monista
Tercera conferencia - Hegel y su método
Cuarta conferencia - Acerca de Fechner
Quinta conferencia - La composición de la conciencia
Sexta conferencia - Bergson y su crítica del intelectualismo
Séptima conferencia - La continuidad de la experiencia
Octava conferencia - Conclusiones
Apéndice A - La cosa y sus relaciones
Apéndice B - La experiencia de la actividad
Apéndice C - Sobre la noción de la realidad como cambiante

  
Tags: VITALISMO, ENSAYOS, FILOSOFIA
DESDE EL EXILIO
Franco Rella
La Cebra
1ª Edición febrero 2010
LA CUESTIÓN DEL ALMA
Gustav Fechner
Cactus
Serie Perenne
1ª Edición mayo 2015
SOBRE ÁRBOLES Y MADRES
Patricio Marchant
La Cebra
1ª Edición enero 2009
METAFISICA, ENSAYOS, FILOSOFIA


INVESTIGACION, INFANTILES, URUGUAY, NOVELA, ENSAYO, LITERATURA, PERFORMANCE, FEMINISMO, NARRATIVA, POESIA, ENSAYOS, RUSIA, HISTORIA, REVOLUCION, CAPITALISMO, FANZINE, ARGENTINA, CUENTO, MILITANCIA, ARTE, MEXICO, URBANISMO, POLITICA, PATAGONIA, MARXISMO
Títulos que tal vez le interesen
MATERIA Y MEMORIA
Henri Bergson
1ª Edición abril 2010
Cactus
CONTROVERSIA: UNA LENGUA DEL EXILIO
Verónica Gago
1ª Edición noviembre 2012
Biblioteca Nacional
BARUCH
Diego Tatián
1ª Edición mayo 2012
La Cebra
ENAJENADOS
AA.VV.
1ª Edición diciembre 2011
Otras ediciones
DISPERSAR EL PODER
Raúl Zibechi
1ª Edición marzo 2006
Tinta Limón
EN EL PRINCIPIO... FUE LA LINEA DE COMANDOS
Neal Stephenson
1ª Edición septiempre 2005
Traficantes de sueños
PARADOJAS SOBRE MÚSICA
Paul Groussac
1ª Edición enero 2008
Biblioteca Nacional
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011