Formas de pago
Términos y condiciones
Ver carrito de compras
Logo La Periférica
  • Novedades
  • Editoriales
  • Distribuidora
  • Contacto
  • Bloguérica
    • A LA INSEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS
    • COLECCIÓN INFANTIL DE CUENTO
    • ORIFICIO
    • ACÁ NO, ACÁ NO ME MANDA NADIE
    • EL OJO MOCHO 1
    • EL IMPOSTOR
    • LOS GAUCHOS IRÓNICOS
    • POESÍA ESTUPEFACIENTE
    • AL OÍDO 2
    • PROA
    • DESDE ESTA CARNE
    • GORDO
    • POLICIALES POR ENCARGO
    • MICROFELICIDAD
    • BATIDO DE TROLO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • FALSO CONTACTO
    • TODO LO QUE MATÉ
    • ÉTICA AMATORIA DEL DESEO LIBERTARIO Y LAS AFECTACIONES LIBRES Y ALEGRES
    • LOS OJOS DE LA INTEMPERIE
    • 30.30
    • BAJA TENSIÓN
    • ZAVALLA, CON Z
    • TAMBOR DE ARRANQUE
    • OESTE SANGRIENTO
    • LOS AÑOS DE LA TRIBUNA 1950 - 1964
    • LA VIVIENDA DEL TRABAJADOR
    • LA TIERRA PERDURABLE
    • LA NOCHE
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • EL MOSTO Y LA QUERESA
    • MI GUERRA DE ESPAÑA
    • KURT VONNEGUT
    • TRES HISTORIAS PRINGLENSES
    • IRRUPCIONES
    • REDONDOS A QUIÉN LE IMPORTA
    • NO SE DICE MAMUSHKA
    • MANUAL DE MAPEO COLECTIVO
  • Enlaces
  • Mi cuenta

UNA HISTORIA ORAL DE LA INFAMIA

    John Gibler
 
compartir en Diaspora*
Translate this page
Enviar esta página por mail

19.5x13.5 cm, 192 Pag.
Rústica sin solapas
UNA HISTORIA ORAL DE LA INFAMIA
Los ataques a los normalistas de Ayotzinapa
John Gibler
Editorial: Tinta Limón
Colección: Pensar en movimiento
1ª Edición septiempre 2016
ISBN:
Ojear libro
en línea
Ojeado 988 veces
 Citar fuente, No comercial, No derivados
COMPRAR
Item agregado a su carrito de compras.
VER CARRITO
Argentina: $630.00 pesos*
Internacional: $10.75 USD**

MEXICO, HISTORIA
  • Contratapa
  • Fragmento

Ayotzinapa es la historia de lo imposible, el nombre del horror, pero también el de la reacción ante lo intolerable. La noticia de los ataques a los normalistas, con su saldo de muertos y desaparecidos, despertó una corriente de indignación dentro y fuera de México que rompió el estado general de indiferencia y puso freno a la impunidad organizada por el gobierno de Peña Nieto. Los gobiernos estatal y federal hicieron correr información falsa e inventaron una versión de los hechos que ocultaba la participación de sus funcionarios al tiempo que trasladaba la responsabilidad a las víctimas. Contra estas mentiras fue escrito Una historia oral de la infamia.
John Gibler llegó a Ayotzinapa con el propósito de investigar los hechos a pocos días de ocurridos. El resultado es un relato construido enteramente de testimonios, con la fuerza narrativa de una novela, y la potencia política de una verdad para todos necesaria.
 

Una historia oral de la infamia, dijimos, pone en juego un modo concreto y eficaz de articulación de investigación e intervención política. Investiga un hecho “policial” que no es menos político que periodístico: un ataque directo a las clases populares que se organizan y resisten las políticas neoliberales que ininterrumpidamente (mal)gobiernan México desde hace casi cuatro décadas.
 
Sin paternalismo Gibler consigue dar cuenta de un entramado organizativo y comunitario y de un conflicto social por demás opaco. Con minuciosidad y calidad narrativa desarticula el engaño con el que el estado intentó perpetuar la impunidad. Para ello no apela a argumentos ni a explicaciones, ni a opiniones ni comentarios. Lo oral suplanta la escritura: la voz del autor/narrador es desplazada a un cierto afuera del texto, al “decorado” de los epígrafes, dedicatorias y agradecimientos; o reducido a algunos datos básicos sobre los hechos, las fuentes o el método de trabajo. Y en su lugar funciona, ininterrumpida, una multiplicidad de voces que van contando lo vivido, tramando la sucesión de sensaciones y hechos. El trabajo del escritor consiste, así, en escuchar –que es mucho más difícil y central de lo que parece–, en reconstruir la cronología de los hechos, en encontrar en las voces de los protagonistas la “verdad policial”. Pero también la profundidad de los sucesos, y la diversidad de tonos y matices en juego. He aquí un modo de “escritura” que hace de las historias y testimonios un texto vivo, cargado de sentido, empático y movilizador. De ahí que no pueda hablarse de una oralidad pura, sino sometida al trabajo de reescritura y montaje orientado por hipótesis políticas.

La cuestión no pasa, entonces, por esta no intervención del autor, porque “les de voz a los sin voz”. Ni paternalismo ni demagogia. El investigador político, en cambio, interviene de un modo muy delicado y elaborado de modo tal que consigue hacer de los testimonios un texto; y del texto un arma de autodefensa contra las falsedades del Estado, garante primero y último de la injusticia, además de coejecutor de la masacre.

Fuente: http://anarquiacoronada.blogspot.com.ar/2016/09/ayotzinapa-historia-de-lo-imposible.html

  
Tags: MEXICO, HISTORIA
ESTADO DE INSEGURIDAD
Isabell Lorey
Traficantes de sueños
Mapas
1ª Edición abril 2016
LAS HUELGAS EN FRANCIA DURANTE MAYO Y...
Bruno Astarian
Traficantes de sueños
Historia
1ª Edición mayo 2008
PLAN DE OPERACIONES
Mariano Moreno
Biblioteca Nacional
Reediciones & Antologías
1ª Edición enero 2007
CLASE OBRERA, SXIX, EUROPA, ARCHIVO, FRANCIA, TRABAJO, FEMINISMO, HISTORIA, ENSAYOS, POLITICA, ARGENTINA


LITERATURA FRANCESA, POLITICA, FOTOGRAFIA, ARTE, ARGENTINA, FILOSOFIA, POESIA, MILENA, ENSAYO, NARRATIVA, LITERATURA, CRONICAS
Títulos que tal vez le interesen
20 POEMAS PARA SER LEÍDOS EN UNA BALACERA
John Gibler
1ª Edición noviembre 2012
Surplus ediciones
MORIR EN MÉXICO
John Gibler
1ª Edición agosto 2012
Surplus ediciones
SONORAMA
Dr Alderete
1ª Edición noviembre 2013
La caja de cerillos
LIBRO DEL METRO
Emmanuel Peña
1ª Edición febrero 2012
La caja de cerillos
ABRIR LOS OJOS OÍR LLOVER
Adriana Zumaya
1ª Edición septiempre 2016
La caja de cerillos
LA MIGALA
288
1ª Edición noviembre 2013
La caja de cerillos
UN SAMURÁI VE EL AMANECER EN ACAPULCO
Álvaro Enrigue
1ª Edición noviembre 2013
La caja de cerillos
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
la-periferica.com.ar - contacto@la-periferica.com.ar - Barracas, C.A.B.A. Argentina
© (2010) Periférica Distribuidora- la-periferica.com.ar - Contacto | Sitemap | Visitas Visitas desde 15 de Julio del 2011