|
|||||||||||
Coloquial, antipóetica, narrativa, irónica o decididamente humorística: estas notas, propias de parte de la poesía argentina de los 70, encuentran en la primera obra de Francisco Gandolfo su puesta en página más radical. Sobre los restos de una formación autodidacta hecha en la escuela de la poesía clásica española e hispanoamericana, y a partir de una lectura irreverente de Pablo Neruda, César Vallejo y Nicanor Parra, Gandolfo construye una obra que elude todo lirismo convencional para ir al centro de sus asuntos —sociales, políticos, amorosos— con un diccionario más popular que libresco y un verso casi siempre libre en el que resuenan, sin embargo, los ecos rectores del endecasílabo y del octosílabo. Con prólogo de Daniel García Helder, Versos para despejar la mente incluye los tres primeros libros publicados por Francisco Gandolfo: Mitos (1968), El sicópata (1974) y Poemas joviales (1977).
Tags: GANDOLFO, POESIA, ARGENTINA, LITERATURA
|
Títulos que tal vez le interesen
|
||||||||||
* Precio expresado en pesos argentinos (ARS). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
** Precio expresado en dólares americanos (USD). No incluye gastos de envío y/o impuestos que apliquen en cada destino.
|